Más de S/ 712 millones para programas del Fondo de Inclusión Social Energético en 2020
La administración del fondo es asumida por el Minem desde este sábado 1 de febrero

Fondo de Inclusión Social Energético.
Un total de 712.4 millones de soles serán destinados este año a los programas que forman parte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que fue creado con la finalidad de generar una mejor calidad de vida para las poblaciones de menores recursos en el país promoviendo el acceso a fuentes de energía sostenibles.
Published: 2/1/2020
Así lo establece el Programa Anual de Promociones 2020 aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) mediante la Resolución Suprema N° 007-2020-MINEM/DM, que lleva la firma del titular del sector, Juan Carlos Liu Yonsen.
Con esos recursos se logrará que más familias en situación vulnerable tengan acceso al servicio eléctrico, al gas licuado de petróleo (GLP) y al gas natural, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida.
Cabe resaltar que desde hoy, sábado 1 de febrero, el Minem asume la administración del FISE en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto de Urgencia Nº 035-2019. Como parte de la transferencia, se publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución Secretarial N° 007-2020-MINEM/SG que establece disposiciones para administrar el fondo.
En ese sentido, dispone, entre otras cosas, que se seguirá aplicando los procedimientos y normativas aprobadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), el anterior administrador, hasta que sean modificados o reemplazados.
Inversión para el 2020
En el Programa Anual de Promociones, aprobado el 7 de enero pasado, se contempla que más de 155 millones de soles serán destinados al programa Vale FISE, que promueve el acceso al GLP en los hogares más vulnerables en este año. De esa forma se busca llevar el beneficio a un total de 1.8 millones de viviendas.
Para el programa Bonogas, que financia la instalación de conexiones de gas natural en domicilios de familias de escasos recursos, este año se ha destinado casi 232 millones de soles que beneficiarán a un total de 166 mil hogares de las regiones Lima, Callao e Ica.
Mientras que al programa Bonogas GNV, que promueve las conversiones de vehículos al gas natural vehicular, se le ha asignado 40 millones de soles para beneficiar a 7,256 propietarios de automóviles.
En el caso del Programa de Compensación de Tarifa Eléctrica, que favorece a las familias de las zonas rurales más alejadas, se ha destinado 180 millones de soles, y al Programa Masivo Fotovoltaico, que atiende a las poblaciones de localidades que tienen el servicio eléctrico con un suministro sostenible, 96.5 millones de soles.
También al programa de Descuento de Promoción de Gas Natural, que genera ahorros a las familias que tienen el servicio del gas, 5.7 millones de soles, y 3 millones de soles al proyecto fronterizo Desaguadero, que llevara este combustible amigable con el ambiente a familias que viven en la zona límite con Bolivia.
Los usuarios podrán revisar toda la información sobre el FISE y sus proyectos a través de la dirección web http://www.fise.gob.pe, además podrán escribir sus consultas y requerimientos al correo electrónico contactofise@minem.gob.pe, creado para brindar una atención directa y personalizada a la ciudadanía.
Más en Andina:
Producción agropecuaria aumentó 7.08% en diciembre de 2019.?? https://t.co/2ZZmAHhNow
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2020
??Exportaciones totales aumentaron 5.68% último mes del año pasado. pic.twitter.com/bIdfXhQAne
(FIN) CNA
Published: 2/1/2020
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance
-
Midagri impulsa iniciativas para mejorar productividad y oportunidades de agricultores