Más de 25,000 actores comunales participan como voluntarios en Cuna Más
Son capacitados en nutrición, cuidado integral de menores y buenas prácticas de higiene

Más de 25,700 actores comunales participan como voluntarios en el Programa Nacional Cuna Más (PCNM), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), contribuyendo con el desarrollo físico, emocional y cognitivo de las niñas y niños mediante los servicios de Cuidado Diurno (SCD) y de Acompañamiento a Familias (SAF).
Más de 25,700 actores comunales participan como voluntarios en el Programa Nacional Cuna Más (PCNM), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), contribuyendo con el desarrollo físico, emocional y cognitivo de las niñas y niños mediante los servicios de Cuidado Diurno (SCD) y de Acompañamiento a Familias (SAF).

Published: 6/5/2019
El Voluntariado es la base del modelo de cogestión, el cual permite una labor articulada del Estado con la comunidad y se manifiesta mediante la participación activa de los actores comunales en los servicios citados.
En el Servicio de Cuidado Diurno, el Voluntariado está integrado por las madres cuidadoras, las madres guías, las guías de familia y las socias de cocina, mientras que en el Servicio de Acompañamiento a Familias por las facilitadoras y facilitadores.

Todos ellos reciben de parte de Cuna Más una capacitación permanente e integral que les permite brindar una atención de calidad y oportuna a las usuarias y usuarios de los servicios.
Los voluntarios son capacitados en el cuidado integral de niñas y niños, en nutrición, en buenas prácticas de manipulación de alimentos, en lavado de manos, en limpieza y desinfección de ambientes y utensilios, entre otros importantes temas.
Lo aprendido en las capacitaciones lo replican en beneficio de sus propias familias y comunidades.
También lea:
Los voluntarios, quienes son personas representativas de la comunidad, pasan por evaluaciones médicas y psicológicas y reciben las certificaciones de salud correspondientes.
Ellos reciben un incentivo monetario por el desarrollo de sus actividades voluntarias, las cuales están orientadas a mejorar el desarrollo de las niñas y niños de su comunidad.
Más en Andina:
Pobladores bloquean carretera en La Libertad contra transportistas de carbón https://t.co/BOw3q67K7F pic.twitter.com/Z6KT8x0xKk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de junio de 2019
(FIN) NDP/TMC/MAO
Published: 6/5/2019
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo