Marco Falconí no va más como miembro titular de la JNJ
Su lugar será ocupado por Guillermo Thornberry

Cortesía
La comisión especial encargada de la elección de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) dejó sin efecto la bonificación otorgada al puntaje del abogado Marco Falconí, con lo cual no va más como miembro titular de dicho organismo.
En un comunicado, la comisión informó que adoptó esta decisión en una sesión de trabajo llevada a cabo esta tarde.
Published: 1/16/2020
En un comunicado, la comisión informó que adoptó esta decisión en una sesión de trabajo llevada a cabo esta tarde.
"Luego de revisar los documentos recogidos para el análisis del caso, así como los descargos del referido postulante, la comisión especial acordó dejar sin efecto la bonificación otorgada en el rubro de entrevista personal", indicó.
Debido a ello, se modifica el cuadro de méritos y el abogado Guillermo Thornberry pasará a ser miembro titular de la JNJ y jurará en el cargo el lunes 20 de enero a las 13.00 horas en la Defensoría del Pueblo.
Falconí pasará a ser miembro suplente en el orden que corresponda, según su puntaje.
Las resoluciones respectivas serán publicadas este fin de semana en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Junta Nacional de Justicia: dejan sin efecto nombramiento de Marco Falconí by Agencia Andina on Scribd
El pasado 6 de enero, la comisión especial suspendió la juramentación de Marco Falconí como integrante titular de la JNJ, tras cuestionamientos relacionados con comunicaciones telefónicas sostenidas con el exjuez supremo, César Hinostroza, y no haberlas informado a la comisión especial.
Además, a Falconí se le cuestionó haber incurrido en presunto plagio en su tesis de doctorado, y haber recibido una bonificación de 10 % en su puntaje para ser miembro de la JNJ.
El abogado había solicitado dicha bonificación amparo en la Ley N° 29248, de 2008, destinada a alentar a los jóvenes a realizar el servicio militar.
No obstante, dicha ley excluye de tal bonificación a los egresados de colegios militares, como es el caso de Falconí.
(FIN) VVS/CVC
JRA
Más en Andina:
#EleccionesCongresales2020 Defensoría del Pueblo: Se debió aplicar la valla electoral en el presente proceso.?? https://t.co/2KEOiaIymn pic.twitter.com/h67HhwYawf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 16, 2020
Published: 1/16/2020
Related news
-
Junta Nacional de Justicia: Transparencia exhorta a Marco Falconí a renunciar
-
Marco Falconí dice que no renunciará a la Junta Nacional de Justicia
-
Junta Nacional de Justicia: suspenden juramentación de Falconí y Zavala
-
Comisión especial citó para el miércoles a María Zavala y Marco Falconí
-
Marco Falconí afirma que habló con Hinostroza por un tema académico
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno