Los cuellos blancos: decisión del Congreso no afecta investigación a otros implicados
Dice coordinador de fiscalías de crimen organizado, Jorge Chávez Cotrina

ANDINA/Difusión
La decisión de la Comisión de Permanente de no acusar por el delito de organización criminal a César Hinostroza y a cuatro exintegrantes del CNM no afecta las investigaciones a los otros brazos de la red Los cuellos blancos del Puerto, aseguró hoy el fiscal Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las fiscalías contra el crimen organizado.
Published: 9/28/2018
Sostuvo que la organización Los cuellos blancos del Puerto, investigados por el Ministerio Público, estaría conformado por tres estamentos.
El primer brazo de la organización, explicó Chávez Cotrina, está conformado por personal administrativo y abogados, la mayoría de los cuales se encuentran detenidos, con prisión preventiva por 36 meses. Esta parte de la organización criminal es investigada por la Fiscalía contra Crimen Organizado del Callao, a cargo de la fiscal Rocío Sánchez.
El segundo brazo, según la hipótesis de la fiscalía, está integrada por grupos de jueces y fiscales de primera y segunda instancia, que deben ser investigados por la Fiscalía Suprema de Corrupción de Funcionario, a cargo del fiscal Jesús Fernández.
Finalmente, según la hipótesis de la fiscal Callao, estaría el otro grupo de la red integrado presuntamente por César Hinotroza y los exintregrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), cuyas denuncias constitucionales fueron vistas en la Comisión Permanente.
“En este brazo de los aforados es que el Congreso ha dispuesto que no integrarían la organización criminal”, comentó.
Precisó que la decisión de la Comisión Permanente de excluir a Hinostroza y los cuatro exmagistrados del CNM, independientemente de lo que resuelva el pleno del Congreso, no desestabiliza la investigación de la fiscalía en lo que corresponde a sus investigaciones en curso.
“Al contrario, las fiscales del Callao siguen trabajando con toda la responsabilidad para llegar a buen puerto. Lo que ha hecho el Congreso es simple y llanamente determinar que un brazo de la organización no sería integrante de la misma”, afirmó.
En ese sentido, comentó que la investigación continúa en pie en relación a los otros miembros de esta organización criminal.
Precisó la hipótesis que atribuye a César Hinostroza ser líder de la organización Los cuellos blancos del Puerto está planteado en las denuncias constitucionales en su contra; no es de la fiscal del Callao, Roció Sánchez, quien atribuye este papel a Walter Ríos, expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao.
Comentó que contra Hinstroza y los exmagistrados del CNM, Iván Noguera, Orlando Velásquez, Guido Aguila y Julio Gutiérrez, la Comisión Permanente aprobó acusarlos de otros delitos como cohecho, tráfico de influencias y patrocinio ilegal, que seguirá su curso.
(FIN) FHG
Más en Andina:
Published: 9/28/2018
Related news
-
Comisión Permanente verá este jueves informe contra Hinostroza
-
Congreso convoca a Hinostroza a sesión que verá su destitución
-
Comisión Permanente ve hoy informe final contra Hinostroza
-
Hinostroza: me linchan por ser presunto juez de Fuerza Popular y eso lo rechazo
-
Pleno puede modificar decisión sobre Hinostroza, afirma Violeta
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares