Lluvias moderadas a fuertes soportaría sierra central y sur hasta el 1 de enero
Se afectarían 20 provincias de 15 regiones, informó el Senamhi

Se prevé la ocurrencia de granizo y nevada en localidades por encima de los 3,000 y 4.000 metros de altura. Foto: serperuano.com
Las lluvias moderadas a fuertes pronosticadas desde hoy en 15 regiones de la sierra central y sur se prolongarían hasta el 1 de enero del 2108, afectando a 120 provincia, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).


Published: 12/28/2017
En la sierra central, las precipitaciones pluviales podrían alcanzar 15 milímetros por día; mientras que en la sierra sur tendrían valores próximos a 20 milímetros diarios, y en algunos casos puntuales hasta los 30 milímetros por día.
A partir del 30 de diciembre, las lluvias disminuirán en la sierra centro, pero en contraste persistirán en la sierra sur.

Asimismo, se prevé la ocurrencia de granizo y nevada en localidades por encima de los 3,000 y 4.000 metros de altura, respectivamente.

Los departamentos y provincias alertadas por el Senamhi son: Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos F. Fitzcarrald, Corongo, Huaraz, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay (Áncash); Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau (Apurímac).
Asimismo, Arequipa, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión (Arequipa); Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuamán (Ayacucho); Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo (Cajamarca).
También se alertó a las provincias de Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cusco, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba (Cusco); Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja (Huancavelica); Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Marañón, Pachitea y Yarowilca (Huánuco).
Del mismo modo, a Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli (Junín); Bolívar, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco (La Libertad); Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos (Lima); General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto (Moquegua).
Por último, a Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco (Pasco); Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo (Puno); Candarave, Tacna y Tarata (Tacna).
(FIN) TMC
Published: 12/28/2017
Related news
-
Piura: inician obras en Marcavelica para evitar afectaciones por lluvias
-
Lluvias moderadas con tormentas afectarían 10 regiones desde este mediodía
-
Cusco: distrito de Camanti alcanzó mayor acumulado de lluvias en el país
-
Junín: lluvias intensas causan daños en viviendas y en carretera a Perené
-
Lluvias de nivel 4 se prevén en cuatro regiones hasta la medianoche
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Invadir la vía pública al construir es ilegal y puede terminar en demolición, dice experto