¿Llamadas no deseadas? El Indecopi realiza encuesta virtual para buscar solución
Para ciudadanos mayores de 18 años del 27 de junio al 11 de julio

Llamadas telefónicas. ANDINA/Difusión
El Indecopi, realiza la “Encuesta sobre Comunicaciones sin Consentimiento” del 27 de junio al 11 de julio de este año, a fin de identificar las principales características de esta problemática, así como las medidas y acciones que han realizado los proveedores y la ciudadanía.
Published: 6/27/2022
Los resultados permitirán contar con mayores insumos para evaluar diferentes estrategias de intervención de gran impacto, principalmente preventivas, para reducir el grado de conflictividad, proteger los derechos de los consumidores, y generar incentivos para la mejora del comportamiento en los proveedores.
La encuesta virtual estará dirigida a personas mayores de 18 años, quienes podrán completar el cuestionario a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/mKSVOWc.
Acciones a favor del consumidor
A la fecha, el Indecopi viene abordando esta problemática desde diversos frentes. En ese sentido, monitorea constantemente el mercado, recibiendo desde el 16 de marzo de 2020 al 15 de mayo de 2022, un total de 12,582 reportes.
Asimismo, la institución realiza acciones de supervisión: desde el 2018 al 2021 ejecutó 91 supervisiones, de las cuales, 12 que corresponden al 2021, están en trámite.
Además, el Indecopi promueve el conocimiento de los deberes de los proveedores que emplean call centers para ofertar sus productos y/o servicios; y trabaja de manera articulada con otras instituciones públicas y privadas involucradas.
Según el Código de Protección y Defensa del Consumidor, están prohibidas todas aquellas prácticas comerciales que, mediante servicios de centros de llamada (call centers), sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto o de mensajes electrónicos masivos, promueven sus productos y servicios haciendo uso de los números telefónicos y direcciones electrónicas de consumidores que no han brindado su consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco.
Ante las comunicaciones sin consentimiento, los consumidores pueden presentar un reclamo y/o denuncia ante el Indecopi a través de los siguientes canales de atención:
1) Servicio gratuito para reclamaciones en línea: Reclama Virtual .
2) Líneas telefónicas: 224 7777 para Lima, y el 0 800 4 4040 para regiones.
3) Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
4) Además, si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo a través del Formulario ‘Vigilancia Ciudadana’: https://cutt.ly/jjW4l8m .
Más en Andina:
Conoce las opciones para ahorrar o invertir si retiras tus fondos AFP y CTS. Experto en finanzas personales Walter Eyzaguirre lo explica. ?? https://t.co/xWyL7V3m0i pic.twitter.com/O50AWvz84n
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 27, 2022
(FIN) NDP / MDV
Published: 6/27/2022
Most read
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva