Lambayeque: Mincul determinó protección provisional de sitio arqueológico Huaca Medina
Está en riesgo por extracción de arcilla incluso con maquinaria pesada

La ilegal extracción de arcilla en la huaca Medina la realizan pobladores de la jurisdicción para efectuar trabajos domésticos como la elaboración de adobes y revoques de sus viviendas.ANDINA/Difusión
El Ministerio de Cultura determinó la protección provisional del sitio arqueológico Huaca Medina, ubicado en el distrito de Cayaltí, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, debido a que se encuentra en riesgo por acciones antrópicas como la extracción de arcilla en el lugar.
Published: 8/21/2022
Así lo establece la Resolución Directoral N° 000102-2022-DGPA/MC publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, en la que se indica que la protección provisional es por el plazo de dos años que puede ser prorrogable por el mismo plazo.
De acuerdo al informe, tras las inspecciones correspondientes, el sitio arqueológico ha sido afectado por la extracción de arcilla con maquinaria pesada (cargador frontal bulldozer, retroexcavadora y volquetes para el transporte) y arrojo de desmonte de construcción.
Dicha actividad ilegal la ejecutan pobladores de la jurisdicción con el fin de extraer arcilla de buena calidad de la estructura de la huaca, para la realización de trabajos domésticos como la elaboración de adobes y revoques de sus viviendas. Se agrega en el dispositivo que el material extraído supera los 1,500 metros cúbicos.
También se señala en la resolución que el desmonte de construcción ha sido arrojado en el lado noroeste del sitio arqueológico, lo cual altera la estratigrafía cultural del sitio y se estima que las pilas de desmonte superan los 40.00 metros cúbicos.
En la resolución, firmada por Yuri Castro Chirinos, director general de Patrimonio Arqueológico Inmueble, se dispone como medidas preventivas la paralización y/o cese de la afectación con patrullajes inopinados al sitio arqueológico y comunicación con la comisaría del distrito de Cayaltí para frenar ese tipo de actos.
Asimismo, se determina la incautación de la maquinaria y equipos en coordinación con la Policía Nacional del sector. Además, la señalización en el lugar , colocar hitos y paneles informativos sobre la intangibilidad del sitio, al igual que el retiro de estructuras temporales, maquinaria, elementos y/o accesorios, equipos, cercos, plantaciones de vegetales y otros enseres.
(FIN) JCB/TMC
Más en Andina:
La @INIAPeru capacita a productores de Alto Amazonas en Loreto para mejorar calidad de sus cultivos ?? https://t.co/yfXjt5sZY9 pic.twitter.com/HIjBU52Hqa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 21, 2022
Published: 8/21/2022
Related news
-
Ica: sector Cultura dispone la protección provisional del sitio arqueológico La Venturosa
-
Sector Cultura determina protección provisional del petroglifo El Cubo en Arequipa
-
Mincul declara protección provisional de zona arqueológica de Huacapuy en Arequipa
-
Ica: Cultura dispuso protección provisional de zona arqueológica Las Murallas de Tajahuana
Most read
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai