La OMS recomienda "vigilancia extrema" a los países comprometidos con el desconfinamiento

Mientras que hay países que "realizaron inversiones significativas para mejorar su capacidad de salud pública durante el confinamiento, otros no", afirma la OMS. Foto: EFE
La OMS se congratuló el lunes de la remisión de la pandemia del nuevo coronavirus en varios países, pero instó a ejercer "vigilancia extrema" en periodo de desconfinamiento.
Published: 5/11/2020
Una parte de Europa, entre ellos Francia y España, empezaron el lunes a suavizar las medidas de restricción de la circulación de las personas adoptadas para frenar la propagación del coronavirus y evitar el colapso de sus sistemas de salud.
El desconfinamiento es señal del "éxito" de los esfuerzos realizados para "frenar el virus y salvar vidas", estimó el director general de la Organización Mundial de Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa telemática desde la sede de la agencia en Ginebra.
El responsable de las emergencias sanitarias en la OMS, Michael Ryan, también señaló que hay motivos para la "esperanza", pero conminó a los países afectados a que den muestras de "vigilancia extrema".
Mientras que hay países que "realizaron inversiones significativas para mejorar su capacidad de salud pública durante el confinamiento, otros no".
A ciegas
"Si la enfermedad persiste a nivel bajo en los países que no tienen la capacidad de estudiar los focos, identificarlos, existe el riesgo de que la enfermedad resurja", alertó.
Algunos países se lanzaron "a ciegas" al desconfinamiento sin dotarse de los medios para hacer pruebas y rastrear los casos sospechosos cuando todavía estaban a tiempo, lamentó.
Los responsables de la OMS reiteraron que la vuelta a la normalidad, con los conocimientos epidemiológicos actuales, no puede basarse en una hipotética "inmunización colectiva".
"Los estudios serológicos preliminares muestran que una porción relativamente baja de la población tiene anticuerpos de covid-19", dijo Tedros, lo que significa que la "mayor parte de la población sigue expuesta al virus".
Más en Andina:
¡Buena noticia!: dan de alta a 728 infectados con coronavirus en La Libertad ?? https://t.co/2uy5YzBFy3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2020
?? Ahora cumplen en sus viviendas la última fase del tratamiento y el aislamiento. pic.twitter.com/lONnOji6he
(FIN) AFP/LIQ/JOT
Published: 5/11/2020
Related news
-
Coronavirus: China registra 17 nuevos contagios
-
Coronavirus: tratan de localizar a miles de personas para controlar nuevo brote en Seúl
-
Globos de Oro cambian sus reglas a favor de filmes de países con coronavirus
-
Coronavirus en China: Disneyland Shanghai reabre sus puertas
-
Coronavirus: Chile supera los 30,000 casos
-
Health Min: Peru reached coronavirus plateau, decline to be slow
-
Papa reza por todos los que se han quedado sin trabajo debido al coronavirus
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua