La Libertad: entregarán Hospital de Pacasmayo en setiembre próximo
Será el primer nosocomio en contar con colectores solares, precisa el Pronis

Hospital de Pacasmayo beneficiará a 47,796 personas, con una inversión de más de 70 millones de soles
La entrega del Hospital Distrital de Pacasmayo, debidamente equipado, se realizará en el mes de setiembre, confirmó el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud, Fredy Jordán Medina, durante su visita a la región La Libertad.

Published: 8/9/2020
Asimismo, el funcionario verificó la correcta instalación de los sistemas de telecomunicación, sanitarios, mecánicos, y eléctricos; a fin de asegurar un servicio óptimo a los pacientes y personal de salud. Además, se inspeccionó el funcionamiento de los colectores solares que permitirán abastecer de agua caliente al nosocomio.

“Los colectores solares tienen como objetivo captar la energía del sol para elevar la temperatura del agua, es decir que el hospital contará con agua caliente usando energía renovable. Este componente permitirá un ahorro importante en gastos operativos, volviéndolo más sostenible y amigable con el medioambiente”, refirió Jordán Medina.
Del mismo modo, resaltó que están a la espera de que concluyan próximamente los trabajos de mantenimiento de 1,260 metros de pista de acceso al nosocomio, con el objetivo de asegurar el normal ingreso de los pacientes.
?? Entrega del Hospital Distrital de Pacasmayo se realizará en el mes de setiembre, confirmó el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (@PronisMinsa), Fredy Jordán Medina https://t.co/EGUYa2lf6L
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2020
Video: @Minsa_Peru pic.twitter.com/p3DDMGgNHG
“Estamos aquí para acelerar los trabajos y concretar pronto la recepción de la obra e iniciar el equipamiento. Por ello, venimos coordinando con el Gobierno Regional de La Libertad, a fin de lograr juntos poner en marcha el hospital”, manifestó el coordinador general del Pronis.
El proyecto, que beneficiará a 47,796 personas, con una inversión de más de 70 millones de soles, consiste en una edificación de un bloque de seis módulos de cuatro pisos. Los servicios que brindarán son: hospitalización, consulta externa, emergencia, farmacia, patología clínica, diagnóstico por imágenes, rehabilitación, mortuorio, nutrición, centro obstétrico, servicios generales, entre otros.
También lea:
“Tenemos el mandato expreso de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, de impulsar la puesta en marcha de las obras. Por tal motivo venimos cumpliendo una agenda desde Piura para supervisar los proyectos, en coordinación con las autoridades regionales y locales”; finalizó Jordán Medina.
Más en Andina:
??Dentro de la tercera fase de reactivación económica emprendida por el Gobierno, se reinició en Pisco la construcción de un moderno y amplio condominio, cuya inversión asciende a US$ 50 millones?? https://t.co/m6t23BSn5c pic.twitter.com/mwuNA0gJgT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 10, 2020
(FIN) NDP/TMC
Published: 8/9/2020
Related news
-
Pronis iniciará obras en Centro de Salud Parcona en setiembre próximo
-
Coronavirus: Minsa envía 479 concentradores de oxígeno para pueblos indígenas de Loreto
-
Minsa tomará medidas más drásticas si persisten conductas irresponsables frente a covid-19
-
Minsa: casos confirmados por Covid-19 ascienden a 471,012 en Perú
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Gobierno rechaza bloqueo de carreteras y exhorta al derecho de libre tránsito de población
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite nueva denuncia contra Martín Vizcarra
-
Sector Ambiente y Gore Moquegua impulsan soluciones a problemática ambiental de la región
-
Canciller: Arequipa será el epicentro del pensamiento y reflexión sobre idioma español