Junta de Fiscales Supremos debe tomar acciones contra Chávarry, afirma Zeballos
Considera que magistrados deben evaluar la posibilidad de remover a exfiscal de la Nación

INTERNET/Medios
El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, consideró que la Junta de Fiscales Supremos debe tomar acciones inmediatas contra el exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, al considerar que la permanencia del cuestionado magistrado en el Ministerio Público no se puede sostener.
Published: 2/28/2019
En declaraciones a Radio Nacional, Zeballos sostuvo que la situación de Chávarry se "caía de madura" con las evidencias de su responsabilidad en el deslacrado ilegal de las oficinas del Ministerio Público, a las que suma ahora la declaración de su exasesora Rosa María Venegas.
"En un mínimo de responsabilidad, la Junta de Fiscales Supremos debe tomar acciones inmediatas y ver la posibilidad de remover al fiscal Pedro Chávarry (cuya presencia) en estas circunstancias no se puede sostener", expresó.
Recordó que, en su condición de fiscal supremo, Chávarry Vallejos goza de prerrogativas sobre el manejo administrativo y procedimental en el Ministerio Público, lo cual, advirtió, es sumamente delicado.
"Hay evidencias públicas y notorias que no hacen más que corroborar esa conducta ilícita que le hace mucho daño al Ministerio Público y esperamos que la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, tome medidas urgentes", señaló.
Consultado sobre la propuesta el ministro del Interior, Carlos Morán para otorgar arresto domiciliario a investigados en el caso Odebrecht, Zeballos indicó que las medidas restrictivas son una discrecionalidad de jueces y fiscales.
Según dijo, tampoco debe olvidarse que una disposición como esa generaría una sobrecarga laboral a la Policía Nacional.
Indicó que Morán formuló su planteamiento en el contexto de lo que está viviendo el país con la investigación del caso Lavo Jato, donde se tramitan de manera rápida pedidos de detención para los implicados, mientras que otros procesados gozan de libertad.
El ministro de Justicia, igualmente, se refirió a la denuncia hecha pública en redes sociales que involucraría a un parlamentario en actos de acoso sexual contra una periodista. Al respecto, respaldó la decisión del Procurador del Congreso de solicitar al denunciante revelar la identidad del legislador.
Consideró que no se puede apelar a la reserva para proteger estas acciones que se estarían dando en el Congreso.
(FIN) RMCH/CCR
Más en Andina
Daniel Salaverry pide revelar nombre de congresista acusado de acoso sexual https://t.co/45JptL62vH pic.twitter.com/cCPjOzgCRs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de febrero de 2019
Published: 2/28/2019
Related news
-
Fiscal Pedro Chávarry asegura que no hay nada oscuro en audio que lo menciona
-
Fiscal Pérez: renuncia de Pedro Chávarry no es suficiente
-
Poder Judicial ordena impedimento de salida del país para Pedro Chávarry
-
Antonio Camayo visitó dos veces la casa de Pedro Chávarry
-
Pedro Chávarry ordenó deslacrado ilegal de oficinas, asegura exasesora
Most read
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística
-
Agrobanco otorgó créditos por más de S/ 730 millones a pequeños agricultores
-
Indecopi lanza portal de eliminación de barreras burocráticas
-
Presidenta: Seguiremos trabajando junto al sector privado por el desarrollo del país
-
Censos 2025: lanzan campaña para promover la autoidentificación étnica y lingüística