Inversiones mineras dentro del país crecieron 26.3% a agosto
Totalizaron US$ 3,556 millones

ANDINA/Difusión
La inversión minera ejecutada entre enero y agosto de este año totalizó 3,556 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 26.3% comparado al mismo periodo de 2018 (2,817 millones), informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Published: 10/2/2019
Precisó que los 3,556 millones de dólares ejecutados hasta agosto representa un 59.3% de avance respecto a la meta de 6,000 millones de inversión minera que el Minem prevé alcanzar este año.
De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), solo en el mes de agosto se ejecutaron 536 millones de dólares, monto un 34.9 % mayor al registrado el mismo mes del 2018 (398 millones).
Los rubros en los que se apreció una mayor ejecución hasta el octavo mes del año fueron: Desarrollo y preparación (762 millones de dólares), Planta beneficio (759 millones) e Infraestructura (687 millones), que en conjunto representaron el 62.1% de los 3,556 millones invertidos.
Empresas
A nivel de empresas, Anglo American Quellaveco mantiene el liderazgo a nivel de inversiones desembolsadas con 705 millones de dólares; seguida de Marcobre, con 489 millones; y Minera Chinalco Perú, con 234 millones.
La inversión conjunta de estas tres empresas fue el 40.2% del monto total entre enero y agosto del 2019.
Anglo American Quellaveco y Marcobre se encuentran construyendo los proyectos Quellaveco (Moquegua) y Mina Justa (Ica), respectivamente; mientras Minera Chinalco Perú está realizando la ampliación de su operación Toromocho (Junín).
En el análisis según el tipo de inversión, el 60% de los 536 millones de dólares ejecutados en agosto se destinó al desarrollo de nuevos proyectos (nuevas minas, ampliaciones, reaprovechamiento, etc.).
En tanto, el 40% restante se invirtió en actividades orientadas a que las operaciones existentes mantengan su nivel de producción.
Más en Andina:
Perú es fuerte para enfrentar choques. La estabilidad fiscal se mantendrá, afirma Elmer Cuba, director del Banco Central de Reserva @bcrpoficial https://t.co/aCsh8qw5Jo pic.twitter.com/zY8255cyRY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 2, 2019
(FIN) RGP/RGP
Published: 10/2/2019
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025