Inversión pública crece el 2019 y supera los S/ 32,288 millones
Registra expansión por segundo año consecutivo

ANDINA/Difusión
Por: Raúl Gastulo Palacios
Pese a que hubo cambio de autoridades de gobiernos subnacionales la inversión pública logró crecer el 2019 y cerró en 32,288 millones 175,860 soles, cifra que supera al monto al alcanzado en el 2018 (32,284 millones 881,722) en tres millones 294,138 soles, reportó hoy el MEF.
Published: 1/1/2020
Pese a que hubo cambio de autoridades de gobiernos subnacionales la inversión pública logró crecer el 2019 y cerró en 32,288 millones 175,860 soles, cifra que supera al monto al alcanzado en el 2018 (32,284 millones 881,722) en tres millones 294,138 soles, reportó hoy el MEF.
La diferencia representa un crecimiento de 0.01% en términos nominales, con lo cual mantiene la expansión luego de crecer 14.0% en el 2018. Cabe agregar que el 2015 (año de cambio de autoridades) la inversión pública retrocedió 3.2%.
De acuerdo a la información publicada en el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Gobierno Nacional fue el que más ejecutó, al registrar un monto de 13,692 millones 543,216 soles. Le siguieron los municipios (12,354 millones 325,094) y los gobiernos regionales (6,241 millones 307,549).
En comparación al 2018, la ejecución del 2019 del Gobierno Nacional creció, en términos nominales, 18.4% y la de los gobiernos regionales, 1.5%. No obstante, la inversión de los gobiernos locales cayó 15.2%.
Diciembre
En el último mes del año 2019, la inversión pública alcanzó la cifra de 6,560 millones 93,622 soles, lo cual significó un avance de 7.1%, en términos nominales, en comparación al registrado en diciembre del 2018 (6,123 millones 787,592 soles).
En dicho mes el Gobierno Nacional ejecutó 2,643 millones 975,174 soles, seguido de las municipalidades (2,588 millones 377,871) y los gobiernos regionales (1,327 millones 740,577).
Comparado con diciembre del 2018, la inversión del Gobierno Nacional creció 7.5% en términos nominales; los gobiernos locales, 5.4% y los gobiernos regionales, 9.9%.
Cierre de brechas
Cabe recordar que durante su participación en el CADE Ejecutivos 2019 la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, afirmó que es importante el crecimiento de la inversión pública pues su ejecución se traduce en servicios al ciudadano.
“La inversión pública se mejora el servicio al ciudadano, con hospitales que se construyen, colegios que se inauguran, entre otros. Por eso, la inversión pública es muy importante para dinamizar la economía, pero, sobre todo, para cerrar las brechas sociales.
Dijo que en el objetivo de dinamizar la inversión pública, es fundamental la participación de las autoridades regionales y locales.
“El próximo año se verá una mayor dinámica en la ejecución de las obras comprendidas en el tema de Reconstrucción con Cambios. La nueva jefa de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios (ARCC) trabajará el 2020 con los gobiernos regionales y ello le dará mayor dinamismo a la ejecución de la inversión pública durante el próximo año”, puntualizó.
Más en Andina:
#Entrevista "Próximas elecciones no afectarán demanda de créditos de las mypes" sostuvo presidente de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Peru (Asomif-Perú), Jorge Delgado en entrevista con @Agencia_Andina https://t.co/zIgjlROjL8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 1, 2020
Por: Sonia Dominguez aquí ? pic.twitter.com/mIH9tHdkb3
(FIN) RGP/RGP
Published: 1/1/2020
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil