Ingemmet: 256 zonas críticas en alerta por lluvias en la Sierra
Podrían registrarse deslizamientos y huaicos

Las regiones con más zonas críticas involucradas son Áncash (56), Huancavelica (30), Lima (45), Huánuco (27), Cusco (16), Apurímac (15). Foto: ANDINA/Difusión
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) advirtió hoy que 256 zonas críticas se encuentran en alerta
por deslizamientos y huaicos, debido a las precipitaciones pluviales que se registran en la Sierra.
Published: 12/28/2020
Con base en el aviso meteorológico N.° 265 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), vigente hasta el 29 de diciembre, el Ingemmet generó la alerta N.° 046/2020, en la que identificó 256 zonas críticas por movimientos en masa que podrían afectar a la población y viviendas.
Existe un aproximado de 126,165 habitantes que podrían ser perjudicados y 29,022 viviendas afectadas, precisó.
Las regiones involucradas son las siguientes: Áncash (56), Apurímac (15), Arequipa (12), Ayacucho (13), Cusco (16), Huancavelica (30), Huánuco (27), Junín (13), Lima (45), Moquegua (12), Pasco (9), Puno (4) y Tacna (4).
Las alertas emitidas por el Ingemmet y las zonas críticas de cada región pueden ser obtenidas mediante la plataforma Perú en Alerta.
Más en Andina:
Terremoto habría motivado abandono de civilización wari de la ciudadela Pikillaqta. https://t.co/Lg3ZTOrX3Z pic.twitter.com/mXThu3DzzO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 23, 2020
(FIN) NDP/JOT
Published: 12/28/2020
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Huancavelica: Sutran clausura escuela de conductores por impedir labor de fiscalización