Infraestructura: 2 millones de empleos se generarían de ejecutarse inversiones pendientes

ANDINA/Difusión
La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) señaló que si se ejecutaran los más de 35,000 millones de dólares en inversiones pendientes de los proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad, la cartera de ProInversión y otras concesiones, se podrían generar 2 millones de empleos en el país.

Published: 8/18/2023
"Para lograr esto, resulta necesario atacar las causas que afectan el desarrollo de los proyectos, tales como la baja calidad técnica de los estudios y expedientes técnicos, demoras en la atención de solicitudes de permisos, licencias y autorizaciones por parte de entidades públicas a cargo de su emisión", sostuvo.
"Asimismo, la falta de disponibilidad de predios y liberación de interferencias, débiles capacidades técnicas, operativas y logísticas de gestores públicos, cuantiosa normativa que resulta compleja de cumplir, deficiente identificación de riesgos, y una gestión enfocada en procedimientos y formalidades en lugar de resultados", agregó.
AFIN indicó que estos factores generan retrasos y paralizaciones en diversos sectores, considerando que el 78% de las 1,826 obras paralizadas (reportadas a junio del 2023) permanecen en esta situación al menos desde marzo, de acuerdo con el más reciente reporte de la Contraloría General de la República.
"Más aún, estas cifras no incluyen a todo el universo de proyectos paralizados, por ejemplo, no incluye a Majes Siguas II que se encuentra en la cartera del Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad y lleva más de 5 años estancado.

Asimismo, existen proyectos que llevan años en las carteras de sus sectores y no avanzan significativamente, como el caso del Anillo Vial Periférico de Lima y Callao, que se estima generará 20,000 empleos directos e indirectos en su fase de operación.
Más en Andina:
?? El Perú cuenta con alrededor de 4,000 millones de soles en saldos todavía no presupuestados que podrían destinarse a la ejecución de proyectos de inversión este año, indicó hoy el ministro de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), Alex Contreras. https://t.co/rvMnOXtZVx pic.twitter.com/ntjeKMm286
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 17, 2023
(FIN) NDP/CNA
Published: 8/18/2023
Most read
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]