INEI encuestará a peruanos para determinar consumo tradicional de hoja de coca
Personal estará debidamente identificado

Encuestadores se presentarán con su chaleco característico y fotocheck. Foto: INEI
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizará hasta el 30 de agosto próximo, a nivel nacional, una encuesta para determinar el consumo tradicional de la hoja de coca en las familias peruanas.
Published: 7/15/2019
El objetivo es determinar la demanda real del consumo de hoja de coca en su forma natural, sin procesamiento industrial ni para uso de la industria; y disponer de información estadística sobre la magnitud de la adquisición y consumo tradicional.
Voceros del INEI indicaron que, con los resultados que arroje el estudio, se podrá caracterizar a la población para el análisis y diseño de políticas públicas, además del impacto de las mismas en las condiciones de vida.
Los encuestadores encargados de esta investigación visitarán las 8,600 viviendas seleccionadas, del área urbana y rural. Las entrevistas se realizarán diariamente hasta completar la información de todos los miembros del hogar de 12 y más años de edad.
Las personas que residan en viviendas colectivas, es decir, hospitales, hoteles, asilos, claustros religiosos, cuarteles, cárceles, entre otros, no serán entrevistadas, indicó el INEI.
Personal debidamente identificado
La encuesta se realiza mediante entrevista directa a cargo de los encuestadores del INEI debidamente identificados con chaleco y gorro azul, portando su respectivo fotochek, quienes a través de un dispositivo Tablet recogerán toda la información proporcionada.
Es necesario resaltar que, el personal del INEI está capacitado y ha participado en las actividades preparatorias a esta encuesta, realizadas en el mes de abril y mayo del presente año.
Los resultados de la “Encuesta Nacional de Hogares sobre Consumo Tradicional de Hoja de Coca 2019” permitirán obtener información actualizada para contribuir al logro de las metas establecidas en la “Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas” en el marco del Programa Presupuestal Gestión Integrada y Efectiva del Control de Oferta de Drogas en el Perú.
Más en Andina:
?? @SuneduPeru evaluará la carrera de Medicina en universidades peruanas. Conoce las 8 condiciones básicas de calidad para su licenciamiento https://t.co/KagwmhSoHs pic.twitter.com/f1B9ZzeMO9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de julio de 2019
(FIN) NDP/RRC
Published: 7/15/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Congreso: Subcomisión admite a trámite nueva denuncia contra Martín Vizcarra
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Sector Ambiente y Gore Moquegua impulsan soluciones a problemática ambiental de la región
-
Canciller: Arequipa será el epicentro del pensamiento y reflexión sobre idioma español