Indeci: sismos en Moquegua dejan 85 damnificados, 1,873 afectados y 3 heridos leves
También hay 20 viviendas inhabitables y 555 afectadas, según reporte hasta la tarde de hoy

El sismo y posteriores réplicas ocasionaron derrumbes y caídas de rocas sobre las carreteras de Moquegua. Foto: ANDINA/difusión.
El temblor de magnitud 5.4 registrado el martes último en el distrito de Omate, región Moquegua, y que fue seguido de un enjambre sísmico ha dejado hasta la tarde de hoy 85 damnificados, 1,873 afectados y 3 heridos leves –adultos que ya fueron dados de alta–, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), entidad adscrita al Ministerio de Defensa.
Published: 7/14/2022
El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Rolando Capucho Cárdenas, señaló que en cuanto a la infraestructura hay 20 viviendas inhabitables y 555 afectadas, mientras que 1,900 metros de carreteras están dañados.
Capucho mencionó que la localidad más afectada es La Capilla, que registra 900 personas afectadas al haberse dañado 255 viviendas.
También manifestó que hasta el momento el Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó 20 réplicas del sismo, que superan los 3 grados de magnitud, sin contar las que no han sido percibidas. Estos constantes movimientos generan mucho temor en la población –dijo–, por lo que las autoridades apoyaron en su evacuación a lugares seguros.
Sostuvo que la municipalidad provincial General Sánchez Cerro entregó una tonelada de ayuda humanitaria a la población afectada y que se encuentra en lugares más alejados. “También se les ha distribuido agua en botellas y con los camiones cisterna”, anotó.
“Nosotros, como Indeci, siempre estamos asesorando permanentemente desde el primer nivel de la emergencia, acompañando a la autoridad, ayudando a gestionar la emergencia, sobre qué acciones tomar y para apoyar a la población”, indicó.
Capucho resaltó que las acciones de respuesta implementadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil en este tipo de emergencias están estrechamente relacionadas con las coordinaciones con diferentes sectores.
El Indeci trasladó al personal del Grupo de Intervención Rápida a los sectores de Omate, Puquina y La Capilla, para coordinar con las autoridades las acciones de respuesta y rehabilitación tras el sismo de magnitud 5.4 de Omate.
Las acciones que despliega el sector Defensa están orientadas a atender a la población que resultó afectada y damnificada.
Esta tarde la Dirección Desconcentrada del Indeci Moquegua coordinó con el presidente de plataforma regional para la activación del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres y de la Plataforma Regional de Defensa Civil, para planificar y organizar las acciones de respuesta ante los daños reportados.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que la reactivación del sistema de fallas Incapuquio generó el temblor de magnitud 5.4 y el enjambre sísmico.
Más en Andina:
¿Qué genera el enjambre sísmico tras temblor de magnitud 5.4 en Moquegua? @IngemmetPeru lo explica ?? https://t.co/Try23P8Gti pic.twitter.com/8eV9YYtv3s
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 14, 2022
(FIN) NDP/JOT
GRM
Published: 7/14/2022
Related news
-
Temblor en Moquegua: descartan víctimas, pero fuerte sismo deja cinco viviendas destruidas
-
Temblor en Moquegua: en Arequipa 3 viviendas precarias de Mollebaya resultaron afectadas
-
IGP: reactivación temporal de la falla tectónica Omate provoca sismos en Moquegua
-
Sismo en Moquegua: solicitarán declaratoria de emergencia en provincia de Sánchez Cerro
-
Moquegua: adelantan vacaciones escolares por sismos y contagios de covid-19
-
¿Qué genera el enjambre sísmico tras temblor de magnitud 5.4 en Moquegua?
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua