Hospital Cayetano da de alta a primer paciente crítico que venció coronavirus
Actualmente guarda reposo en su hogar

El tacneño Wilber L.T., de 49 años de edad, ha vuelto a nacer y hoy reposa junto a su familia en el distrito de San Martín de Porres.ANDINA/Difusión
Esperanza y fe. El hospital Cayetano Heredia (HCH) del Ministerio de Salud (Minsa) dio de alta al primer paciente crítico que luego de 23 días de ardua lucha y usar “oxígeno con máscara de reservorio” venció al coronavirus.
Published: 4/27/2020
El tacneño Wilber L.T., de 49 años de edad, ha vuelto a nacer y hoy reposa junto a su familia en el distrito de San Martín de Porres.
Este humilde padre de familia, quien se gana la vida en trabajos eventuales, ingresó por emergencia con un cuadro severo de neumonía.
Inmediatamente fue trasladado al área de hospitalización Covid-19 en el edificio de Neumología CENEX (Centro de Excelencia “Amador Carcelén”) del referido nosocomio. Su grado de obesidad y otros factores de riesgo, complicaban aún más su situación de salud.
“Durante su permanencia en el establecimiento de salud, los médicos y el personal asistencial, hicieron denodados esfuerzos por estabilizarlo y salvarlo de la muerte. Tras varios días de tratamiento médico y monitoreo constante de un equipo multidisciplinario, el paciente salió del estado crítico en que se encontraba”, comentó Coralith García, médico integrante del equipo Covid-19 del HCH.
La especialista manifestó que el paciente había desarrollado un cuadro de neumonía bilateral con síndrome de dificultad respiratoria.
“Para contrarrestar esa situación que complicaba su estado de salud, procedimos a un tratamiento con fluidos, antibióticos y oxigenoterapia. Ahora, que está en condiciones de alta, ya no necesitará un tratamiento farmacológico, solo reposo en el calor del hogar para completar su recuperación”, precisó.
A su salida del recinto hospitalario, Wilber agradeció al personal de salud por las atenciones brindadas y por su sacrificada labor en la lucha frente al coronavirus.
Recomendó además a la población en general obedecer con el aislamiento obligatorio por el bienestar de la comunidad y de la familia.
Más en Andina:
Destinan S/ 311 millones a gobiernos locales para reducir impacto del aislamiento social. https://t.co/v1gJD0xFRw pic.twitter.com/Mk5OcZoFaO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2020
(FIN) NDP/ SMS
JRA
Published: 4/27/2020
Related news
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva