Homologarán características para comprar equipos de protección personal en salud
Prepublican 20 proyectos para recibir comentarios y sugerencias.

Equipos de protección personal en salud. Foto: Cortesía.
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) indicó hoy que ha puesto en consulta 20 proyectos de Ficha de Homologación de equipos de protección personal (EPP), que permitirán una contratación más rápida y eficiente de este tipo de bienes.
Published: 2/23/2022
El personal del sector salud, representantes de establecimientos, entidades públicas, proveedores y público interesado pueden revisar los documentos en el siguiente enlace: http://bit.ly/PFHomolog hasta el 14 de marzo de 2022.
Se trata de dos grupos de EPP. El primero está conformado por cuatro proyectos de Ficha de Homologación de careta protectora, gafas de seguridad, mascarilla quirúrgica con 3 pliegues y respirador quirúrgico tipo N 95.
El segundo, comprende 16 proyectos de Ficha de Homologación de chaqueta, mandil, mameluco, pantalón y gorro descartable no estéril, y bota descartable.
Los documentos en consulta contienen las características, especificaciones de calidad e inocuidad y referencias de los productos; así como los requisitos documentarios, certificación de calidad, transporte y almacenamiento.
De esta manera, se facilitará la compra de EPP a las entidades públicas, garantizando su calidad.
Como resultado del acompañamiento técnico de Perú Compras, el Ministerio de Salud (Minsa) elaboró los 20 proyectos de Ficha de Homologación de EPP. Luego de la incorporación de sugerencias de mejora, el Minsa, como ente rector del sector Salud aprobará las Fichas de Homologación y su uso será obligatorio para las entidades públicas.
Mesas técnicas
Como parte del proceso de consulta pública, Perú Compras y el Minsa organizan dos mesas técnicas de discusión pública virtual.
La primera será el viernes 4 de marzo de 2022 y estará dedicada a recoger sugerencias sobre los siguientes materiales: careta protectora, gafas de seguridad, mascarilla quirúrgica con 3 pliegues y respirador quirúrgico tipo N 95.
La segunda mesa se realizará el martes 8 de marzo y se concentrará en el debate de las características técnicas de: chaqueta, mandil, mameluco, pantalón y gorro descartable no estéril, y bota descartable.
Ambas sesiones virtuales contarán con dos horarios cada una: a las 9:30 a.m., dirigida a las entidades del Estado, y a las 2:30 p.m. dirigida a proveedores y público interesado. La participación es gratuita previa inscripción.
La Homologación es un proceso que uniformiza las características y especificaciones técnicas de los requerimientos, sujetándose a estándares de calidad que aseguren la satisfacción de las necesidades; asimismo, optimiza el procedimiento de compra, reduciendo los plazos de contratación y los tiempos de entrega, con lo que mejorará la oportunidad del abastecimiento y el acceso a estos bienes, de las poblaciones vulnerables.
Más en Andina:
PBI creció 3.2% en cuarto trimestre del 2021, informó el @INEI_oficial. ?? https://t.co/AvV60zfmz3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 23, 2022
?? Mayor consumo de las familias incidió en positivos resultados, precisó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. pic.twitter.com/eGM3yHi9SF
(FIN) NDP / MDV
JRA
Published: 2/23/2022
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Décimo octavo friaje: temperatura diurna descenderá a 24°C en la selva sur
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano