Hay deficiencias en obras para mejorar desembarcaderos pesqueros en Piura
Inversión conjunta supera los S/ 27 millones, precisa la Contraloría

La Contraloría General de la República constató deficiencias en los expedientes técnicos de las obras de mejoramiento de los desembarcaderos pesqueros artesanales de Cabo Blanco y Yacila, ubicados en las provincias piuranas de Talara y Paita, respectivamente, cuya inversión conjunta supera los S/ 27 millones.
La Contraloría General de la República constató deficiencias en los expedientes técnicos de las obras de mejoramiento de los desembarcaderos pesqueros artesanales de Cabo Blanco y Yacila, ubicados en las provincias piuranas de Talara y Paita, respectivamente, cuya inversión conjunta supera los S/ 27 millones.




Published: 5/4/2019
Además, evidenció que una de las obras está paralizada desde el pasado 25 de marzo y solo registra un avance del 61.47%. Se trata del desembarcadero de Cabo Blanco, cuyos trabajos debieron culminar en marzo último.
Incluso, el contratista no viene cumpliendo con el pago al personal desde hace más de un mes ni a los proveedores, tampoco ha asignado los recursos y materiales requeridos, lo cual afecta la calidad y normal ejecución de dicha obra.
Los hechos advertidos se encuentran detallados en los informes de Control Concurrente N° 005-2019-OCI/4380-CC y N° 006-2019-OCI/4380-CC, los cuales han sido notificados al Fondo Nacional de Fondo Pesquero (Fondepes) desde el 23 y 25 de abril de este año, a fin de que adopte las medidas correctivas pertinentes, y de esta manera salvaguardar el buen uso de los recursos públicos.
Desembarcadero Cabo Blanco
El 30 de marzo de 2017, la entidad firmó un contrato con la empresa PSV Constructores S.A. para la ejecución de la obra “Mejoramiento de los servicios del desembarcadero pesquero artesanal Cabo Blanco, distrito de El Alto, provincia de Talara, región Piura. El proyecto tiene como objetivo dotar de una adecuada infraestructura a estos servicios.

Durante la inspección física realizada del 28 al 30 de marzo de 2019 se advirtió la paralización de los frentes de trabajo. Incluso, la comisión fue abordada por un grupo de trabajadores para expresar su malestar por la falta de pago de haberes.
En el informe, los auditores señalan que se ha incrementado en 142% del plazo original (426 días más), por lo que se generan riesgos de mayores paralizaciones, resolución de contrato por incumplimiento de obligaciones esenciales y mayores plazos y costos, lo cual aumenta el conflicto social ya existente en la zona.

Un segundo aspecto relevante apunta a las deficiencias del expediente técnico, pues derivaron en la aprobación de nueve adicionales de obra, un mayor metrado y 19 ampliaciones de plazos. También se advirtió demoras en la tramitación de los adicionales N° 04 y 06 que fueron aprobados entre agosto y octubre de 2018, pese que la entidad tenía conocimiento de las omisiones en el componente de instalaciones eléctricas desde mayo 2017.
Desembarcadero de Yacila
En la misma fecha que se suscribió el contrato por Cabo Blanco, se hizo lo propio con Yacila. El mismo contratista ganó la licitación pública. Respecto a las situaciones advertidas se notó la falta de autorización del uso del área acuática para la instalación del emisor submarino y para la modificación del muelle y cabezo.

Esta situación viene generando 90 días de ampliación de plazo parcial aprobadas, lo cual retrasa la culminación de obra (prevista para el 11 de abril de 2019).
La comisión advirtió, igualmente, que se ha incrementado en 197.92% del plazo original (475 días más). Además, se estimó un plazo de 10 meses mínimos adicionales para la obtención del trámite señalado, lo que genera riesgos de paralizaciones, resolución del contrato por incumplimiento de obligaciones esenciales y mayores plazos y costos a la misma.
Asimismo, las deficiencias del expediente técnico derivaron en la aprobación de seis adicionales de obra y cinco mayores metrados (hay otros tres en trámite). Esta situación, aunada a la demora en la formulación de adicionales (media y baja tensión aprobados en agosto y noviembre de 2018, pese a conocerse desde mayo de 2017) sin ejecutarse a la fecha y ante la falta de recursos en obra, viene retrasando el cumplimiento del plazo contractual. Se registra un avance del 68.01% a febrero de 2019)
Otro aspecto es la ausencia de personal, equipamiento y la falta de recursos materiales en obra, pues impide dar inicio a nuevos frentes de trabajo, afecta el cumplimiento de la meta del proyecto y genera el riesgo de incurrir en mayores plazos y costos además de controversias y resolución de contrato por parte del contratista o la entidad.

Los dos informes, elaborados por un equipo de auditores del Órgano de Control Institucional del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), están publicados en el portal web institucional www.contraloria.gob.pe (Sección: Participación Ciudadana/Buscador de Informes de Servicio de Control).
También lea:
Así lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
La Contraloría General de la República reafirma su labor de control a fin de promover un desarrollo de labor eficaz y eficiente en las contrataciones de bienes, servicios y obras en beneficio de la ciudadanía.
Más en Andina:
???? Perú es un auténtico paraíso de las aves. Por ello, ganó en dos oportunidades el #GlobalBigDay y hoy aspira al tricampeonato en la quinta edición https://t.co/P2LO4NjXbQ pic.twitter.com/gwbxRDPGYT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de mayo de 2019
(FIN) NDP/TMC
Published: 5/4/2019
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Presidenta destaca solidez macroeconómica, estabilidad jurídica y monetaria del país
-
Perú reduce en 25% los fallecimientos infantiles por infecciones respiratorias agudas
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742