Gratificaciones: conoce tres maneras de recibir la bonificación
Colaboradores del sector privado y del Estado reciben este beneficio

ANDINA
Durante los primeros 15 días del mes de julio se desembolsan los aguinaldos y gratificaciones a los trabajadores contratados a tiempo indefinido, plazo fijo y tiempo parcial, siempre y cuando hayan laborado al menos un mes completo del semestre enero-junio.
Published: 7/12/2019
Las empresas desconocen que pueden entregar este bono de una manera más sencilla, directa y personalizada.
“La manera tradicional de entregar las bonificaciones es mediante una trasferencia bancaria, pero las compañías pueden optar por tarjetas prepago, de esta manera, el dinero extra no se mezcla con el sueldo”, comentó Alberto Castillo, gerente general de Tarjetas Peruanas Prepago.
Las tarjetas resultan un mecanismo ordenado, seguro y que permite destinar mejor el bono recibido. Castillo agregó que “tener estos ingresos en una cuenta paralela logrará que los usuarios dosifiquen mejor sus gastos, realicen compras por internet o ahorren”.
Además, pueden personalizar la tarjeta con el logo de la empresa y recibe montos ilimitados.
Cerca a la fecha límite de entrega de gratificaciones, Tarjetas Peruanas Prepago enlistó tres maneras de recibir estos bonos y sus características:
Transferencia bancaria.
El método tradicional de pago a colaboradores; sin embargo, puede traer inconvenientes si son desembolsos interbancarios, un mal cálculo de la entidad para el cobro, está sujeto a comisiones y el trabajador no tendría un orden para establecer un presupuesto.Tarjetas Prepago.
Sistema de pagos de bonificaciones directo a través de una tarjeta pueden usarse en cualquier comercio, físico o virtual, afiliado a Visa o Mastercard, según el caso. Las empresas pueden colocar su logo en el plástico y son cuentas que no están asociadas a ningún banco.Cheques.
El uso de cheques es como entregar el dinero en efectivo y deja de lado la seguridad de la transacción y del usuario al poder recibir mal el dinero o ser asaltados, respectivamente.Asimismo, genera trámites burocráticos y pérdida de tiempo en las oficinas bancarias.
Más en Andina:
Bolsa empieza mixta en línea con el comportamiento de los mercados en la región https://t.co/M4nuu1PpjD pic.twitter.com/rBPiUkZKMl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de julio de 2019
(FIN) JJN/JJN
Published: 7/12/2019
Related news
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿cómo se elegirá a la Mesa Directiva? Aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos