¡Gran avance! Madre de Dios reduce de 500 a 100 los casos semanales de dengue
Resalta el Ministerio de Salud

Ministerio de Salud destacó que la región Madre de Dios logró reducir de 500 a 100 los casos semanales de dengue. ANDINA/Difusión
La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, destacó que, de acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, Madre de Dios ha logrado reducir los casos de dengue por semana al reportar una baja de 500 casos a solo 100.



Published: 3/3/2020
Sostuvo que este logro se debe al trabajo conjunto con los gobiernos regionales y locales; además de la implementación de una estrategia para involucrar al ciudadano.

“Lo que más reconocemos es el compromiso de la población que están permitiendo fumigar sus viviendas. Ninguna estrategia funciona si no involucramos al ciudadano. Se han recuperado las casas renuentes porque la población no veía la importancia de la fumigación para eliminar al zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, como se ha podido apreciar en las visitas que se han realizado en Madre de Dios, San Martín e Iquitos”, enfatizó.
Por su parte, la directora de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas, Karim Pardo, afirmó que las regiones San Martín, Tumbes y Ucayali, también presentan una tendencia a la disminución de casos. Por ejemplo, Ucayali ha disminuido de 90 a 40 casos semanales.
Los especialistas que se han trasladado a las zonas afectadas han mejorado la vigilancia y control de vectores (zancudo Aedes aegypti), atención de paciente, su diagnóstico, tratamiento y organización de servicios, aspectos organizativos y de gestión, comunicación de riesgos, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica.

También se ha trabajado en el manejo clínico de dengue, para ello se capacitaron a médicos, obstetras, enfermeras y técnicos de enfermería de los establecimientos de salud afectados. Además, se han implementación de las Unidades de Vigilancia Clínica (UVICLIN) y Unidad de Febriles en las regiones afectadas para mejorar el flujo y atención especializada de los pacientes.
Aseguró que gracias a la vigilancia entomológica que se realiza en Lima se ha podido ubicar con prontitud siete casos autóctonos que la zona norte, y se hicieron todas las medidas de control. Se ha hecho el cerco con la búsqueda de casos en la familia, en la cuadra y toda la zona para buscar más casos y hacer el control larvario.
Apuntó que es importante que, si una persona presenta fiebre alta, rash cutáneo y dolor de cabeza intenso, no se automedique y vaya inmediatamente al establecimiento de salud más cercano.

El Perú no es ajeno a lo que sucede en el mundo en la situación de dengue. Este año, Brasil ya tiene 50,000 casos y Paraguay se encuentra con más de 30 fallecidos. “Perú está tomando todas las medidas preventivas. Los pacientes que lamentablemente fallecieron en nuestro país, son personas con alguna comorbilidad o que han llegado muy tarde”, añadió.
Más en Andina:
?? Gobierno Regional de Ayacucho ocupó el primer lugar de las 24 regiones del Perú en la cobertura de contratos de plazas de docentes convocado por el Ministerio de Educación (@MineduPeru) https://t.co/R3PeRM26Mg pic.twitter.com/pa0Xd3fqee
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 3, 2020
(FIN) NDP/MAO
Published: 3/3/2020
Related news
-
Lucha contra el dengue: tres formas de fumigación se usarán en Madre de Dios
-
Minsa fortalece acciones contra dengue y otras enfermedades en 14 regiones priorizadas
-
San Martín: fumigarán 40,000 viviendas en lucha contra el dengue
-
Dengue: inician fumigación en colegios de Chimbote ante inicio de año escolar
-
Redoblan acciones de prevención y control del dengue en la selva central
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
Fiestas Patrias en San Martín: Moyobamba prepara Feria Agropecuaria, Artesanal y Turística