Golpe a la minería ilegal en Loreto: decomisan e interdictan equipos en el río Marañón
También materiales que eran usados para la extracción de oro

Se intervino un artefacto fluvial acoderado en la orilla del río Marañón, construido con bidones, madera y plásticos. Foto: ANDINA/Ministerio Público
La Fiscalía Especializada en Material Ambiental (FEMA) de Loreto lideró un operativo contra la minería ilegal que comprendió el decomiso e interdicción de materiales y equipos para la extracción de oro a lo largo del río Marañón, desde San Lorenzo hasta las inmediaciones de Saramiriza, en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto.
Published: 1/24/2022
En la diligencia se intervino un artefacto fluvial acoderado en la orilla del río Marañón, construido con bidones, madera y plásticos en cuyo interior se encontraron instalados un motor petrolero de gran capacidad y potencia para succionar el oro.
Además, se decomisó un molinete, quince alfombras para atrapar y cernir oro e insumos utilizados para el desarrollo de esta actividad que no cuenta con la autorización de la Dirección Regional de Energía y Minas de Loreto.
Tras la intervención, los representantes del Ministerio Público dispusieron la interdicción del artefacto fluvial, bienes, equipos, accesorios, insumos y campamentos utilizados para la actividad de minería ilegal, conforme a lo establecido en el Decreto Legislativo 1100.
Los fiscales de la FEMA de Loreto llevaron a cabo el operativo con personal de la Policía Nacional del Perú y de la Capitanía de Puerto de Yurimaguas de la Marina de Guerra.
Más en Andina:
Derrame de petróleo afecta nuevo sector del sistema de islas y puntas, informa @SERNANP https://t.co/oJ2DUdkbOg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2022
Se trata de Punta Salinas, ubicada en la provincia limeña de Huaura pic.twitter.com/nV9TkIdVju
(FIN) NDP/JOT
Published: 1/24/2022
Related news
-
Madre de Dios: el radar se convierte en un nuevo aliado en lucha contra la minería ilegal
-
Arequipa: destruyen maquinaria de minería ilegal valorizada en S/ 2.3 millones
-
BBC Mundo resalta historia de la "mujer maravilla" peruana que combate la minería ilegal
-
Ministro del Ambiente: “Reforzaremos las acciones contra la tala y minería ilegal”
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
Empresas ofrecerán más de 700 puestos de trabajo en Lurigancho-Chosica
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil