Gobiernos regionales y municipios asumirán algunas obras de reconstrucción
Ejecutarán intervenciones en pistas, veredas, caminos vecinales, locales escolares y otras

Gobierno regionales y municipalidades ejecutarán algunas obras de reconstrucción. ANDINA/Dante Zegarra
El Gobierno promulgó el Decreto Supremo N° 052-2018-PCM que modifica el Plan de Reconstrucción con Cambios a fin de cambiar el ejecutor en el desarrollo de las obras de reconstrucción en favor de diversos gobiernos regionales y municipalidades.



Published: 5/15/2018

En la parte considerativa de la norma, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se precisa que la Gerencia de Planificación Estratégica de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios coordinó con las autoridades regionales y locales con respecto a las intervenciones correspondientes a pistas y veredas, caminos vecinales, caminos departamentales, caminos vecinales, locales escolares, saneamiento rural y puentes.
Lea también:
El Decreto Supremo N° 052-2018-PCM agrega que se requiere la inclusión en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios, de intervenciones relacionadas a educación a favor de Municipalidad Provincial de Cangallo y la Municipalidad Distrital de Oyolo; de un camino vecinal a favor del Gobierno Regional de Lambayeque; de intervenciones relacionadas a saneamiento urbano y saneamiento rural a favor de la Municipalidad Distrital de Huancano y de la Municipalidad Provincial de Lambayeque; de intervenciones relacionadas a pistas y veredas a favor del Gobierno Regional de Tumbes y de la Municipalidad Distrital Víctor Larco Herrera; así como, un puente a favor del Gobierno Regional de Lima.

Sostiene que, al haberse identificado duplicidad, se requiere la exclusión de intervenciones relacionadas a locales escolares a cargo del Ministerio de Educación y a intervenciones referidas a saneamiento rural a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Lea también:
Con respecto a las intervenciones en viviendas, el Decreto Supremo indica que el monto establecido como subsidio para el Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Construcción en Sitio Propio es el equivalente a 5.45 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Añade que la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva incluye viviendas unifamiliares, siendo el monto del subsidio para dicha modalidad hasta por 60,000 soles.

Informa también que al haberse identificado duplicidad, se requiere la exclusión de intervenciones relacionadas a locales escolares a cargo del Ministerio de Educación y a intervenciones referidas a saneamiento rural a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Más en Andina:
Lambayeque se prepara para celebrar el Día Internacional de los Museos https://t.co/M50b5vidG5 pic.twitter.com/7Chf3hEOu0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de mayo de 2018
(FIN) MAO
Published: 5/15/2018
Related news
-
César Villanueva revisó avances de la reconstrucción
-
Gobierno descentralizará S/ 1,500 millones para acelerar reconstrucción
-
Villanueva: en seis meses veremos resultados en la reconstrucción y economía
-
Consideran urgente otorgar facultades al Ejecutivo en materia de reconstrucción
-
Arequipa: reconstrucción de zonas afectadas por Niño Costero se iniciará a fines de mayo
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
Nadadora Yasmín Silva suma la tercera presea de Perú en Asunción 2025
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna