Gobierno suspendió por 15 días servicio de transporte en Arequipa

ANDINA/Difusión
El gobierno suspendió por 15 días los servicios de transporte terrestre, aéreo y ferroviario en Arequipa, con el objetivo de proteger la salud de las personas y evitar más casos de covid-19 en la región, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González.
Published: 6/21/2021
“En el afán de proteger la salud de las personas, el gobierno ha dispuesto que en Arequipa se suspendan los servicios de transporte, tanto en el ámbito nacional y regional, terrestre, aéreo y ferroviario. Esto significa que no se puede entrar, ni salir del departamento de Arequipa, así como tampoco está permitido viajar entre sus provincias”, informó en conferencia de prensa.
El ministro de Transportes y Comunicaciones indicó que con esta medida se espera detener la creciente ola de contagios que viene ocurriendo en esta región del sur del Perú.
En tal sentido, explicó, que dichas medidas rigen a partir de hoy 21 de junio, hasta el próximo el 05 de julio.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, recalcó además que se viene monitoreando intensamente los indicadores epidemiológicos a fin de evaluar y si es necesario, en su momento, cambiar las medidas.
Durante la conferencia de prensa, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, recordó también que las provincias de Arequipa que se encuentran en nivel de alerta extrema son: Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Arequipa e Islay.
De otro lado, informó que producto del diálogo y la coordinación que sostiene el Gobierno de manera permanente en el ámbito petrolero, el pasado viernes el Ministerio de Energía y Minas suscribió un convenio por el cual se trasladará 201 millones de soles para el financiamiento de proyectos de infraestructura básica.
El ministro de Transportes y Comunicaciones indicó que estos serán en las regiones de Loreto, Cusco, Apurímac y Ayacucho.
En otro momento, el ministro también dijo que es grato resaltar que más de 56,500 estudiantes y 3,800 docentes, de más de 1,500 instituciones educativas de siete regiones del país, lograron retornar al servicio educativo en la modalidad semipresencial.
(FIN) JCR
Published: 6/21/2021
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Ucayali: cuatro detenidos deja operativo anticorrupción en la municipalidad de Campo Verde
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible