Gobierno publica decreto que aprueba la fase 3 de reactivación económica
Autoriza el reinicio de los vuelos aéreos nacionales

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Foto: Cortesía.
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Ejecutivo publicó hoy el Decreto Supremo Nº 117-2020-PCM que aprueba la fase 3 de la reanudación de las actividades económicas, en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Published: 6/30/2020
El Ejecutivo publicó hoy el Decreto Supremo Nº 117-2020-PCM que aprueba la fase 3 de la reanudación de las actividades económicas, en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La implementación de la fase 3 de la reanudación de actividades empieza a partir de la vigencia del presente decreto supremo a nivel nacional, con excepción de las actividades que se desarrollan en las zonas urbanas de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash.
Se establece que la reanudación de las actividades en estas zonas puede ser autorizada mediante resolución ministerial del sector competente.
Se reinician todas las actividades mineras y agrícolas no comprendidas en las fases 1 y 2.
Asimismo, las tiendas en general podrán atender con el 50 % del aforo, los restaurantes y servicios, a excepción afines con un aforo al 40 %, también se autoriza los vuelos aéreos comerciales a nivel nacional, entre otras actividades.
La norma refiere que la salida gradual del actual estado de aislamiento social obligatorio (cuarentena) exige continuar reforzando las capacidades en cuatro ámbitos: vigilancia epidemiológica; identificación y contención de las fuentes de contagio; asistencia sanitaria; y medidas de protección colectiva nacional, regional y local.
Asimismo, la reactivación económica tiene en consideración avanzar hacia una “nueva convivencia” con desarrollo sostenible, lo que representa también un esfuerzo de compatibilizar la reactivación económica con el impulso de la agenda climática que ya estaba definida por el Estado.
Las actividades contenidas en la fase 3 de la reanudación de actividades, se encuentran detalladas en el anexo que forma parte del presente decreto supremo.
Prohibición de requisitos adicionales
Asimismo, la norma señala expresamente que “queda prohibido el establecimiento de requisitos adicionales a los establecidos en la presente disposición, por parte de cualquier entidad pública de los tres niveles de gobierno”.
También señala que durante el estado de emergencia nacional, las unidades de los servicios de transporte terrestre y acuático de ámbito nacional, regional y provincial deben cumplir con un aforo igual al número de asientos señalados en su tarjeta de identificación vehicular (vehículos de categoría M2 y M3) de los servicios terrestres, o en su certificado de seguridad en el caso servicios acuáticos.
“En ningún caso puede transportarse pasajeros de pie”, señala la norma.
DECRETO SUPREMO N° 117-2020... by Agencia Andina on Scribd
Más en Andina:
Subastas de fondos de segunda etapa de Reactiva Perú comienzan hoy https://t.co/obDAkWf5JN pic.twitter.com/D3Sw4PMd3K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2020
(FIN) MDV / MDV
Published: 6/30/2020
Most read
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa