Gobierno promoverá nuevo enfoque para relacionamiento entre mineras y población
PCM descarta cierre unilateral de operaciones mineras y reafirma respeto a la libertad de empresa

Gobierno reafirma su absoluto e irrestricto respeto a los derechos fundamentales, al marco constitucional y legal vigente y a la libertad de empresa. Foto: ANDINA/difusión.
El Gobierno busca promover un nuevo enfoque para el relacionamiento activo y positivo entre las empresas mineras y las poblaciones de las áreas de influencia, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tras descartar el cierre unilateral de operaciones mineras.
Published: 11/24/2021
Mediante una declaración sobre el diálogo sostenido con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, explicó que dicho enfoque tiene por objetivo atender las preocupaciones de las comunidades y el cuidado del medio ambiente.
"Este enfoque es un nuevo tratamiento de los conflictos sociales, a fin de darle solución real y sostenible, generando paz social para un desarrollo armónico de la actividad empresarial, dentro del marco legal vigente”, enfatizó.
Asimismo, reafirmó su absoluto e irrestricto respeto a los derechos fundamentales, al marco constitucional y legal vigente y a la libertad de empresa, en un contexto de estabilidad y seguridad jurídica, basado en el principio de predictibilidad para las inversiones privadas, y de mejora al entorno social y ambiental.
“Es en ese marco y en relación a los últimos sucesos, que descartamos el cierre y solicitud de retiro unilateral de las operaciones de las unidades mineras, que cumplan con los requisitos legales y condiciones establecidas en la legislación nacional y sectorial, y que cuenten con los permisos correspondientes vigentes”, añadió.
Los planes de cierre (progresivo final y poscierre) y sus modificaciones, presentados por las empresas y aprobadas por las autoridades competentes, se gestionan y controlan por el Estado de acuerdo con la normativa vigente, de forma que el cese de actividades se efectúe dentro de un marco ambiental sostenible, mencionó la PCM.
“Desde el Ejecutivo reiteramos nuestro rotundo rechazo a la violencia en todas sus formas, venga de donde venga, pero reconocemos el legítimo derecho a la protesta social”, finalizó.
(FIN) LIQ/VVS
GRM
Más en Andina:
???? Premier Mirtha Vásquez se reunió con miembros de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. ?? Mira la galería completa aquí ?? https://t.co/Lr4KZHpk6W
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 23, 2021
Foto: @pcmperu pic.twitter.com/HsTQkXwRC7
Published: 11/24/2021
Related news
-
PCM lamenta la muerte del alcalde de La Mar en zona del VRAEM
-
PCM: Mirtha Vásquez se reúne con congresista de Perú Libre
-
PCM: oficializan espacio de diálogo en la provincia de Cotabambas y distrito de Progreso
-
Titular de la PCM y ministros de Estado informarán sobre acuerdos del Consejo de Ministros
-
PCM: Comisión de Alto Nivel viaja a Huamanga
-
PCM conmemora Día Universal de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Most read
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal
-
Huancavelica: Caravana del Midis brindó más de 6000 atenciones en poblados de Churcampa
-
APOTUR: pese a bloqueos en el sur se llegaría a 4.2 millones de turistas al concluir 2025
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Mesa técnica trabajará en unidad con poderes del Estado impulso a minería formal
-
Conoce más sobre EleccIA, herramienta del JNE que emplea inteligencia artificial
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable