Gobierno prevé conversión anual de 15,000 vehículos a gas natural
Con programa en base a recursos del FISE

Auto impulsado por gas natural. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) invitó a la ciudadanía a participar del programa de financiamiento de conversiones vehiculares a gas natural con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
Published: 10/29/2018
El programa estima incentivar inicialmente la conversión de 15,000 vehículos al año en las regiones de Lima, Callao, Ica, Lambayeque, Piura, Ancash, La Libertad, Junín, Cajamarca, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Podrán acogerse al programa los propietarios de vehículos pertenecientes a la categoría M1 (cuatro ruedas), que tengan una antigüedad menor o igual a 10 años y haber aprobado la pre-inspección técnica en un taller de conversión vehicular autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Para acceder al financiamiento FISE Gas Natural Vehicular (GNV), los propietarios deberán elegir un taller de conversión y solicitar la pre-inspección técnica del vehículo.
Luego deberán acudir a la institución financiera que tenga convenio vigente con Osinergmin, portando el documento que acredite la aprobación de la pre-inspección y la proforma de la conversión vehicular para ser evaluados por la institución financiera.
Las cuotas serán establecidas según el cronograma de pagos emitido por la institución financiera con plazo máximo de hasta 5 años, aplicando una tasa de interés del 3%, porcentaje menor a las del mercado que oscilan entre 14% a 40%.
A la fecha, se ha suscrito convenio con la institución financiera, Edpyme Acceso Crediticio S.A., que ejecuta el programa en sus sedes de Lima, Ica, Chiclayo, Trujillo y Piura.
Progresivamente se sumarán otras ciudades conforme se suscriban más convenios con entidades financieras. El 13 de setiembre se ejecutó la primera conversión vehicular a gas natural y hasta la fecha se ha realizado 40 conversiones.
De esta manera, el MEM busca la masificación de gas natural a nivel nacional de manera progresiva, de forma que sea accesible para la población y promueva energías limpias.
Más en Andina:
TLC con la India permitirá llegar a 4,000 millones de potenciales clientes, señaló hoy el titular de la @CancilleriaPeru, Néstor Popolizio https://t.co/6aCX3geHUN pic.twitter.com/sZmJR7DSwi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de octubre de 2018
(FIN) MDV / MDV
Published: 10/29/2018
Most read
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Playas de Tumbes con mayor presencia de turistas por avistamiento de ballenas