Gobierno impulsará la agroexportación en las regiones del país
También se apoyará a las mypes del sector turismo

Agroexportaciones. Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, señaló hoy que el Gobierno impulsará la agroexportación en las regiones del país y se apoyará a las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector.
Published: 3/9/2022
Asimismo, destacó el importante desempeño logrado por el comercio exterior de Perú en el 2021, que sobrepasó los 100,000 millones de dólares entre las exportaciones e importaciones.
“Es realmente una cifra muy importante”, dijo durante su participación en la sustentación ante el Congreso de la República para lograr el voto de confianza.
Refirió que apenas asumieron el gobierno se mantuvo la estabilidad jurídica y el entorno macroeconómico.
“Son valores muy importantes que ha permitido tener ese desempeño en las agroexportaciones”, destacó.
En ese sentido indicó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en alianza con el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (ProInnóvate) lanzaron en octubre del año pasado la segunda edición del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), con un fondo de 20 millones de soles para 200 mypes.
De esta manera, se otorgarán subvenciones de 70,000 a 300,000 soles no reembolsables a negocios a iniciarse o consolidarse en la exportación.
“Gran parte de proyectos está centrado en productos como café, aceite de oliva, aceite de sacha inchi, chocolate orgánico, cacao, jengibre, maca, quinua, entre otros”, dijo.
“¿Qué más vamos a hacer? Estamos disponiendo agregar más inteligencia y prospectiva comercial”, agregó.
Indicó que se elaboran estudios para el café y otros alimentos procesados, frutas y hortalizas en los diferentes mercados donde Perú tiene presencia.
Asimismo, a través de la plataforma Peru Market Place se promocionarán internacionalmente más de 700 microempresas; también con Promperú se trabajarán las rutas exportadoras, para impulsar la producción de las regiones
“Perú es sus regiones y debemos celebrar ese desempeño. Además a través de las rutas productivas exportadoras en las regiones de Junín, Piura, San Martín, estamos teniendo diferentes acciones en cadenas especiales, por ejemplo en café, banano orgánico y visitando en el mismo campo cooperativas y asociaciones”, explicó.
Turismo
También señaló que se apoya a las mypes del sector turismo con el programa de apoyo crediticio FAE-Turismo, a través del cual se colocaron entre agosto y diciembre cerca de 80 millones de soles y para este año la línea de crédito se ha extendido a 400 millones de soles.
Asimismo, indicó que el Mincetur viene tramitando que se extienda un año más el pago de los créditos otorgados por el Fondo Reactiva para las mypes que no han logrado superar el 40 % de sus ventas del 2019.
Más en Andina:
La brecha de ocupación laboral entre hombres y mujeres disminuyó en 18%, lo cual evidencia que la población femenina viene recuperando los espacios de trabajo que perdió en los últimos años. https://t.co/P4POHPr2LQ pic.twitter.com/DtoiQZ20ey
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 8, 2022
(FIN) MDV / MDV
GRM
Published: 3/9/2022
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska