Gobierno destina más de 1,600 bonos Techo Propio para Áncash, Huánuco, Lima, Pasco y Junín
Las inscripciones se desarrollarán del 16 al 22 de octubre

Foto: ANDINA/difusión.
Con la finalidad de contribuir a la reducción de la brecha habitacional y mejorar la calidad de vida de más peruanas y peruanos, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) otorgará más de 1,600 bonos familiares habitacionales (BFH), mediante la modalidad de Construcción en Sitio Propio, para las regiones de Áncash, Huánuco, Lima, Pasco y Junín.

Published: 10/16/2024
Para Áncash se han distribuido 406 bonos de este tipo; para Huánuco, 275; en Lima, 421; mientras que en Pasco son 203 y en Junín, 340.
Estos forman parte de los 6,781 bonos Techo Propio que se destinaron a través de la segunda y tercera convocatoria, cuya inscripción inicia hoy miércoles 16 de octubre y culminará el 22 de octubre.
Los interesados pueden participar a través de las entidades técnicas autorizadas por el Fondo Mivivienda y que pueden conocer en esta página: www.mivivienda.com.pe.

En estas convocatorias se establecieron bonos diferenciados para 12 regiones, donde tendrán un valor adicional que va desde los 36,462 soles hasta los 38,625 soles; como es el caso de Cajamarca, Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Puno, Cusco, Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Huánuco, Junín y Pasco.
Las regiones que no estén comprendidas en esa lista accederán al bono regular de 30,900 soles, previa inscripción y validación de requisitos, tales como contar con un ahorro mínimo de 2,317.50 soles, no ser propietario de otra vivienda en el ámbito nacional, así como no haber sido beneficiado anteriormente con apoyos habitacionales del Estado, entre otros.
En ese sentido, para ambas convocatorias se han distribuido 233 bonos de este tipo para Amazonas, 217 para Apurímac, 198 para Arequipa, 184 para Ayacucho, 309 para Cajamarca, 150 para Cusco, 227 para Huancavelica, 466 para Ica, 497 para La Libertad y 339 para Lambayeque.
En Loreto son 377 bonos, en Madre de Dios son 40, en Moquegua son 88, en Piura son 558, en Puno son 139, en San Martín son 541, en Tacna son 154, en Tumbes son 91 y en Ucayali son 328.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
GRM
Published: 10/16/2024
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia