Gobierno dará subsidio por emergencia para aportantes a la ONP

Foto: ANDINA/difusión.
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció que el Gobierno trabaja una propuesta a fin de otorgar un subsidio a los aportantes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para devolverles sus contribuciones de dos meses, ante la emergencia que vive el país por el coronavirus
Published: 4/1/2020
“Es un subsidio para los aportantes a la ONP, porque la semana pasada decidimos suspender durante dos meses el aporte de las personas a las AFP para darles mayor liquidez, aproximadamente 10 % más, porque en esos dos meses en vez de meter plata a las AFP se la quedan en el bolsillo”, dijo en RPP.
“Eso no lo pudimos hacer con la ONP porque sus reglas determinan que debo tener durante 20 años aportes para acceder a la pensión, y si tomábamos la decisión de suspender durante dos meses los aportes a la ONP íbamos a afectar a los afiliados en esa contabilidad”, agregó.
María Antonieta Alva explicó que por eso trabajan una propuesta que va por otra ruta, como es el subsidio para devolver los aportes de los afiliados a la ONP.
“La idea es darles de nuevo lo que ya se les ha descontado, poder recompensarles y esa es la ruta que trabajamos y que requerirá de un decreto de urgencia”, manifestó.
“Vamos a sacar otro instrumento dado que afectaría a las personas si les suspendemos los aportes, por eso diseñamos ese instrumento para devolverles a través de un subsidio estos descuentos”, añadió.
La ministra enfatizó que no aplicaron la suspensión de aportes como se hizo con las AFP, porque en el caso de la ONP se afecta el periodo de 20 años necesarios de contribución para acceder a la pensión.
“Nosotros sacamos la semana pasada una medida para que las personas que están trabajando y contribuyendo a las AFP suspendan durante dos meses sus contribuciones”, recordó.
Más en Andina:
Unos 700,000 nuevos beneficiarios cobrarán bono de S/ 380 en Banco de la Nación. https://t.co/yWGbx3GysK pic.twitter.com/D0dQ0NPoOV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
(FIN) CNA
GRM
Published: 4/1/2020
Related news
-
MEF: 1.2 millones de peruanos podrán retirar 100% de sus fondos en AFP
-
MEF: facultades delegadas serán importantes en fase de reactivación económica
-
MEF dicta medidas para mantener cadena de abastecimiento en el país
-
Retiro de S/ 2,000 de AFP será para quienes no aportaron en últimos 6 meses
-
MEF: facultades permitirán legislar beneficios tributarios para sectores más afectados
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Alianza Lima se despidió de Víctor Guzmán y Nicolás Amasifuen, quienes emigraron