Gobierno crea mesa ejecutiva para promoción de Perú como destino de películas
Se identificarán, promoverán y propondrán acciones con la finalidad de atraer a productoras internacionales

Foto: ANDINA.
El Gobierno dispuso hoy la conformación de la "Mesa ejecutiva para la promoción de Perú como destino de locaciones fílmicas", con el objetivo de contribuir al crecimiento económico del país.


Published: 7/11/2023
Mediante Resolución Ministerial 255-2023-EF/10, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se creó dicha mesa ejecutiva para abordar, identificar, promover y proponer acciones que permitan que Perú se convierta en un destino atractivo para las productoras internacionales, y que beneficie e incentive a quienes tengan un interés en nuestro país como destino de locaciones fílmicas.
Cabe indicar que el reciente estreno de la película “Transformers: el despertar de las bestias”, que se filmó en agosto y setiembre del 2021 en Perú, permitió que nuestro país visibilizara su importante potencial turístico y también como destino de locaciones fílmicas.
En dicha película se observan locaciones como Alto Schilcayo, las cascadas La Unión, las cataratas de Ahuashiyacu y el distrito de Shapaja, en la región San Martín. Mientras que en el Cusco se lucen Machu Picchu, Sacsayhuamán, la plaza de Armas, Chinchero y el abra Málaga.

Integrantes de mesa ejecutiva
La Mesa ejecutiva para la promoción de Perú como destino de locaciones fílmicas es de naturaleza temporal y estará conformada por el titular o un representante de las siguientes instituciones:
- Ministerio de Economía y Finanzas.
- Ministerio de Cultura.
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
- Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Ministerio del Interior.
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
- Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).
- Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
- Servicio Nacional de Áreas Naturales y Protegidas por el Estado (Sernanp).
- Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).
- Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe).
- Asociación de Productores Cinematográficos del Perú (APCP).
- Unión de Cineastas del Perú (UCP).
- Asociación de Empresas Cinematográficas del Perú (AEC Perú).
- Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Peruanos (DPF).
La norma indica que los integrantes de la Mesa ejecutiva para la promoción de Perú como destino de locaciones fílmicas ejercen el cargo ad honorem y deben cumplir y contribuir de manera sostenible y responsable con la identificación de los problemas, dificultades y barreras; así como en la elaboración de las propuestas de solución que se requieran y su implementación.

Participación de especialistas
La Mesa ejecutiva para la promoción de Perú como destino de locaciones fílmicas contará con la colaboración de profesionales con experiencia o especialistas en temas de gestión e implementación de políticas públicas, y las demás materias que se aborden en el desarrollo de sus sesiones.
La secretaría técnica de la Mesa ejecutiva para la promoción de Perú como destino de locaciones fílmicas está a cargo del Equipo Especializado de Mesas Ejecutivas del MEF, el mismo que se encargará de dirigir su funcionamiento y operación.
La Mesa ejecutiva para la promoción de Perú como destino de locaciones fílmicas se instala en un plazo máximo de diez días hábiles contados desde el día siguiente de la publicación de la presente resolución ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
También puedes leer:
La denominación de origen contribuye a generar empleo y reducir la pobreza
En los considerandos de la norma se indica que la industria fílmica de Perú ha crecido en los últimos años y demostró tener un gran potencial, pues títulos como “Asu mare”, “Locos de amor”, “La Foquita: el 10 de la calle”, “Willaq pirqa”, entre otros, han tenido éxito en la taquilla.
Señala que eso demuestra la aceptación del público a la cinematografía desarrollada en Perú, habiéndose impuesto un récord al estrenarse 71 largometrajes peruanos en diversas plataformas (cines comerciales, salas alternativas o internet) en el 2022.
Más en Andina:
Perú asumirá presidencia del Banco de Desarrollo de América Latina por 5 años https://t.co/vF1xNFbl1O pic.twitter.com/GEKT8E1c7Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 11, 2023
(FIN) CNA/JJN
GRM
Published: 7/11/2023
Related news
-
“Transformers: el despertar de las bestias” lo verán más de 150 millones de personas
-
Turismo receptivo crecería 50 % por “Transformers: el despertar de las bestias”
-
Filmación de Transformers: el despertar de las bestias dejó más de US$ 5 millones en Perú
-
Transformers, El Despertar De Las Bestias superó los dos millones de espectadores
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva