Gobierno asigna S/ 1,000 millones para el pago de deuda social a maestros
Medida se suma a la transferencia de S/ 200 millones de soles realizada en agosto

ANDINA/Difusión
El Gobierno del presidente Pedro Castillo autorizó en la Ley de Presupuesto del 2022 destinar S/ 1,000 millones, provenientes de los saldos presupuestales de este año, para cumplir con el pago de la deuda social a los maestros del sector educación en todas las regiones del país.
Published: 12/1/2021
La medida se suma a la transferencia de 200 millones de soles realizada en agosto de este año, con lo cual se tendrá 1,200 millones de soles para cubrir total o parcialmente el 82% de la deuda social existente con los profesores.
Estos recursos presentan el esfuerzo fiscal más grande realizado por el Estado en los últimos años para acelerar con el cumplimiento de dicho compromiso.
Los Gobiernos Regionales, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas coordinan estrechamente para acelerar los trámites necesarios a fin de que estos recursos lleguen a los maestros antes de culminar este año y permitan dinamizar su economía.
Asimismo, el Gobierno autorizó el desembolso de 300 millones de soles para seguir avanzando con el pago de los adeudos del Estado en otros sectores. Con esta medida, y la transferencia ya realizada en el mes de agosto, son 500 millones de soles destinados en solo un año para este propósito.
Esta transferencia, que se efectuará durante el mes de diciembre, beneficiará a 24,000 personas, lo que representa el 89% del total.
Bono de S/ 350 a pensionistas
De otro lado, el Ministerio de Economía y Finanzas transferirá 203 millones de soles a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para garantizar el pago de un bono extraordinario de 350 soles, a favor de más de 580 mil pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (DL 19990) y del Régimen Especial Pesquero, regulado por la Ley N° 30003.
El bono extraordinario, que se pagará el 22 y 23 de diciembre, incluirá a quienes adquirieron el derecho a una pensión proporcional hasta el 30 de noviembre de 2021.
(FIN) NDP/JCC/JCR
Más en Andina:
?? El presidente Pedro Castillo está comprometido a ser el gobernante del 100% de los peruanos y trabajar con las fuerzas políticas que quieren aportar, sostuvo hoy el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. https://t.co/v0F5ZXVTf5 pic.twitter.com/W0XMmznmeW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 1, 2021
Published: 12/1/2021
Most read
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria