Gobierno asegura normal abastecimiento de pescado en todo el país
Algunos precios incluso han bajado ligeramente a favor de la población, señala.

Cortesía
El Ministerio de la Producción (Produce) indicó que hay abastecimiento de recursos hidrobiológicos en todo el país; prueba de ello es que hoy ingresaron 290.7 toneladas de especies marinas a los mercados mayoristas pesqueros de Lambayeque, Arequipa, Áncash, Tacna, La Libertad, Ica y Piura.
Published: 3/18/2020
“Respecto a hace tres días, este volumen es incluso 6.3% mayor, siendo las especies con mayor ingreso en los mercados, el bonito, la caballa, pota, jurel y perico”, subrayó Produce.
Asimismo, señaló que en Lima ingresaron esta mañana 250.9 toneladas de recursos pesqueros a los mercados mayoristas de Ventanilla y Villa María del Triunfo. En tanto las especies con mayor ingreso fueron el bonito, jurel, lisa, perico, pejerrey, falso volador y merluza.
“En comparación a hace tres días, se observa además que los precios de algunas especies han sufrido una ligera baja, siendo por ello el pescado una buena opción para las amas de casa, frente al precio de otras carnes”, agregó.
Refirió que por ejemplo a nivel de regiones, especialmente en Piura, Lambayeque y Áncash la reducción más significativa en mayoristas, se registra en el valor por kilo de la cabinza, que pasó de 2.3 a 1.80 soles, de igual modo la especie palabritas bajó de 3.80 a 2 soles y la cachema de 10 a 9.8 soles.
Precios en Lima Metropolitana
En la capital sin embargo, el precio promedio en los mercados mayoristas se ha mantenido sin variación con relación al promedio de hace tres días.
La reducción más significativa se registró en el valor por kilo del perico, que pasó de 8.8 a 5.8 soles, lo que significó una reducción de 34.3%.
Por otro lado, en los mercados minoristas las especies que han sufrido una baja en sus precios respecto al domingo, fueron el bonito que pasó de 9.5 a 7.9 soles el kilo; la merluza bajó de 8.3 a 6.3 soles, el tollo de 15.3 a 13.5 soles, la cabrilla de 23 a 19 soles y la mixtura de 18.1 a 17.8 soles.
“El Ministerio de la Producción, a través de las coordinaciones del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura, logró la operatividad del Mercado Mayorista de Villa María del Triunfo que en horas de la madrugada e inicios de la mañana registró inconvenientes en su apertura”, subrayó.
“De esta manera el Produce sigue garantizando el abastecimiento de recurso hidrobiológico en Lima Metropolitana”, puntualizó.
Más en Andina:
?? Gobierno destina hasta el momento 2,382 millones de soles para atender la emergencia del coronavirus (#COVID?19), indicó hoy la ministra de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), María Antonieta Alva. https://t.co/l0bambzNsd pic.twitter.com/dzEzmia4rx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
(FIN) MDV / MDV
Published: 3/18/2020
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Inacal aprobó dos normas técnicas para impulsar competitividad de la quinua
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental