Gobierno aprobó reforzamiento del Fertiabono para pequeños productores
Bono asciende a S/ 470 por hectárea y beneficiará a agricultores de media hasta cinco hectáreas

Pequeños agricultores en la zona andina del país. Foto: Cortesía.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, anunció esta tarde que el Gobierno aprobó el “reforzamiento del Fertiabono” (Fertiabono II), que contempla la asignación de 470 soles por hectárea a los productores y productoras, que posean desde media hectárea hasta 5 hectáreas, para comprar fertilizantes y atender sus cultivos.
Published: 1/18/2023
Desde Palacio de Gobierno al término de la sesión del Consejo de Ministros, la titular del Midagri dio a conocer que el nuevo bono representará un desembolso al fisco de 159 millones de soles, a favor de los pequeños productores y productoras, que podrán comprar fertilizantes (orgánicos e inorgánicos).
Durante su reciente gira de trabajo por Pasco y después en Huánuco, la ministra Nelly Paredes ya había adelantado la próxima aprobación de la norma, que oficializaría la implementación del reforzamiento del Fertiabono (Fertiabono-II), y estaba orientado a pequeños productores y productoras, afectados por el alza de los fertilizantes.
El Midagri informó que en la primera etapa, el Fertiabono benefició a 276,227 productores a nivel nacional, con un desembolso de 407.2 millones de soles (con un avance de 87.4%).
De otro lado, la ministra también dio a conocer en conferencia de prensa, que ya se tiene aprobada la lista de beneficiarios del bono sequía por parte de los sectores comprometidos.
“También debo decirles que la lista (de beneficiarios) del bono de sequía ya se tiene la aprobación de todos los sectores involucrados (en su revisión), y así empezar a otorgar este bono para los pequeños productores, cuyos cultivos y animales (camélidos) fueron afectados por la ausencia de lluvias”, indicó.
Destrabe de proyectos de riego
Del mismo modo, dijo que como parte de la política del Ejecutivo, una de las acciones prioritarias es el destrabe de proyectos emblemáticos de riego.
“Por ello, recientemente visité Trujillo (La Libertad), en la cual se abordó la solución al proyecto de la tercera etapa de Chavimochic”, enfatizó.
“En estos últimos días, viajé a Pasco y Huánuco, donde hemos entablado las primeras coordinaciones con los Gobiernos regionales y los gobiernos locales para empezar a destrabar todos los proyectos que tenemos en ambas regiones, de manera articulada también, con otros sectores (del Gobierno central)”, puntualizó.
Más en Andina:
?? A fines del 2022 e inicios de este año, se ha materializado una recuperación importante de flujos hacia mercados emergentes, revela experto.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2023
?? https://t.co/vq4DxICXQI pic.twitter.com/UZTlCF25g9
(FIN) NDP / MDV
JRA
Published: 1/18/2023
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse