Gasto personal sigue recuperándose en lo que va del año
En mayo último registró una expansión de 51%, reportó el BBVA Research

INTERNET/Medios
En mayo de este año, el consumo con tarjetas creció en 51%, en términos reales, con realción a similar mes del 2019, de acuerdo con el informe Análisis en tiempo real del impacto del covid-19 sobre el consumo, realizado por BBVA Research.
Published: 6/8/2021
De acuerdo con la entidad financiera, esta comparación con el 2019 permite un análisis limpio de los efectos estadísticos, debido a la pronunciada caída observada el año pasado por las medidas de confinamiento para combatir la pandemia. De esta forma, el gasto personal sigue recuperándose en lo que va del año.
Por otra parte, la participación del canal on-line en las compras se afianzó en 41%, representando un aumento significativo con la etapa prepandemia (18% registrado en diciembre 2019).
También puedes leer: Perú logra superávit comercial de US$ 10,065 millones a abril del 2021
El informe de BBVA Research muestra que los gastos en alimentos, salud y en bienes y servicios para el hogar continuaron mostrando una fuerte expansión en mayo. Sin embargo, en ese mes también se mostró una desaceleración en los gastos realizados en farmacias y boticas.
En cuanto a otros sectores, las compras en rubros relacionados a alojamiento y turismo, como pasajes y excursiones, se acercan a niveles pre pandemia a fines de mayo. Es posible que el crecimiento en las compras de boletos aéreos esté relacionado a los viajes al extranjero para participar del proceso de vacunación.
Además, según BBVA Research, se registró un aumento en los gastos relacionados con transporte, restaurantes y moda, mientras continúa la recuperación parcial del gasto en servicios como entretenimiento, bares, y salones de belleza.
Mejora en consumo privado
El indicador de consumo de BBVA Research muestra que, en el segundo trimestre del 2021, el consumo habría continuado con la recuperación observada desde el tercer trimestre del 2020.
La mejora interanual del consumo privado en el Segundo trimestre de este año se debería, en parte, a que en abril, mayo y junio del 2020 se tuvo un nivel muy bajo de comparación, por la cuarentena estricta en abril y la poca flexibilización de las medidas dictadas en los meses posteriores.
Cabe resaltar, que el avance del consumo privado se apoya en la situación actual de las medidas de restricción de movilidad.
Más en Andina:
??Ingresa a este link para solicitar el retiro de AFP de hasta S/ 17,600 ?? https://t.co/CKkWv31zR2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2021
El horario establecido para enviar la solicitud será de lunes a viernes de las 08:00 hasta las 18:00 horas. pic.twitter.com/SniGwakF1U
(FIN) NDP/VLA/JJN
Published: 6/8/2021
Most read
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables
-
A paso firme: PNP alista a sus comandos para desfile por Fiestas Patrias [fotos y video]
-
Presidenta lidera inauguración de la central solar “San Martín” de La Joya
-
Credicorp Capital: Bolsa de Valores de Lima alcanzaría rentabilidad de 17% en 2025