Ganadería: Meta es alcanzar crecimiento anual de 5% hasta el 2021
Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017-2027 ha iniciado con sembrado de más de 4,500 hectáreas de pastos

ANDINA/archivo
El viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego del Minagri, Jaime Salomón, señaló hoy que la meta de su cartera es alcanzar un crecimiento anual de la actividad ganadera de 5 % hasta el 2021 con el uso de semillas de calidad.
Published: 7/21/2017
"Para lograrlo, es necesario combinar la instalación de pastos con un aumento significativo en el uso de semillas de calidad, con soporte tecnológico más sostenido y coherente, así como con una mayor investigación agraria”, indicó Salomón.
“Es necesario incrementar la cantidad y calidad de nuestros pastos, principalmente en las zonas altoandinas, con la finalidad de darle mayor fuerza a la actividad ganadera, la cual contribuye con el 40% de toda la producción agropecuaria”, dijo.
Salomón añadió que esta es la orientación del Plan Nacional de Desarrollo Ganadero (2017-2027) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) lanzado en Ayacucho en mayo de este año con la presencia del ministro del sector José Hernández.
Gobierno empoderará a productores de leche para generar competencia
“A la fecha se han sembrado más de 4,500 hectáreas de pastos a lo largo de 16 departamentos, siendo los más beneficiados: Ayacucho (1,013 hectáreas), Puno (1,233 hectáreas) y Huancavelica (659 hectáreas)", apuntó Salomón.
"Además, tenemos 5,685 familias que ya disfrutan de más y mejores pastos. Ello es clave para la abundancia de los pequeños productores”, añadió.
Salomón explicó que los pastos cultivados permiten tener, anualmente, tres veces más carga de animales por hectárea.
"Gracias a ello, los ganaderos lograrán producir hasta 9 litros de leche por vaca al día, cuando lo habitual es solamente 4 litros", aseguró.
"Asimismo, tener más vacas y más leche conlleva, en el corto plazo, a un incremento de los ingresos de hasta 10,000 soles por hectárea", precisó Salomón.
Leche: Minagri instalará plantas procesadoras en zonas andinas
“Las familias ganaderas saben bien que las vacas que importan son las vacas de verdad, no las que están en las etiquetas", anotó Salomón.
"Tenemos el encargo del presidente Kuczynski y, en esa línea de trabajo, la decisión del ministro Hernández de seguir contribuyendo día a día por la mejor calidad de vida de nuestros hermanos ganaderos y agricultores. Sigamos trabajando por el Perú”, dijo finalmente.
(FIN) JJN/JJN
Published: 7/21/2017
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Ucayali: cuatro detenidos deja operativo anticorrupción en la municipalidad de Campo Verde
-
¿Son feriados el 24 y 25 de julio? Sepa qué provincia los declaró días no laborables
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]