Fuerza Popular recupera presidencia de Comisión Ética y la cede a Janet Sánchez

Junta de Portavoces
Fuerza Popular recuperó esta tarde la presidencia de la Comisión de Ética Parlamentaria y posteriormente decidió ratificar a Janet Sánchez de la bancada Contigo en la conducción de este grupo especial.
Published: 9/4/2019
En Junta de Portavoces, los voceros de Peruanos por el Kambio, Nuevo Perú, Bancada Liberal, Frente Amplio y Unidos por la República plantearon la recomposición de dicho grupo de trabajo a fin que esté integrado por un representante de cada una de las bancadas del Congreso.
El vocero de Frente Amplio, Hernando Cevallos, informó que tras más de dos horas de debate se expresaron dos posiciones: la primera que proponía que cada agrupación parlamentaria tuviera un miembro en la Comisión de Ética y que entre ellos se eligiera al presidente.
La segunda postulaba que Fuerza Popular recupere la presidencia de la comisión y que como bancada mayoritaria tenga ocho integrantes, mientras las demás bancadas un representante.
"Esas propuestas se llevaron a votación y como el fujimorismo y sus aliados tienen mayoría ganó su opción, lo cual en la práctica fortalece la presencia de Fuerza Popular en la Comisión de Ética", declaró Cevallos a la Agencia Andina.
Refirió que Fuerza Popular tenía, antes del acuerdo en portavoces, cuatro de los diez miembros del grupo especial y ahora cuenta con ocho de 19. A ese número de integrantes, indicó, se deben sumar sus aliados del Apra, Contigo, Cambio 21, Acción Repúblicana.
Cevallos refirió que posterior al acuerdo en Junta de Portavoces, la vocera de Fuerza Popular, Milagros Salazar anunció que su agrupación había decidido ratificar a Janet Sánchez del grupo Contigo en la presidencia de la Comisión de Ética.
Se trata de la segunda recomposición que experimenta dicho grupo de trabajo desde julio de 2016 cuando se instaló el presente Congreso. La primera ocurrió en mayo del 2018 cuando la bancada fujimorista cedió la presidencia a Peruanos por el Kambio en un afán de garantizar la transparencia e imparcialidad de la comisión.
(FIN) RMCH
JRA
Más en Andina
#AndinaAlDía Orestes Cachay, rector de @UNMSM_ : El cerco perimétrico permitirá dar mayor seguridad en la zona y se revalorizarán los terrenos de la zona https://t.co/UA2uYSfUCg pic.twitter.com/6UxRBC15XP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2019
((
Published: 9/4/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025