Fondos mutuos siguieron creciendo y sumaron S/ 47,244 millones a noviembre
Se expandió 2.75%. También registró crecimiento el número de partícipes de la mano de rentabilidades positivas

Dinero en efectivo, dólares, finanzas personales, billetes. Foto: ANDINA/Difusión
La industria de fondos mutuos alcanzó los 47,244 millones de soles de patrimonio administrado en noviembre del 2024, registrando un crecimiento de 2.75% con relación a octubre de este año (45,978 millones de soles).

Published: 12/16/2024
“Ha sido un excelente año para la industria de fondos mutuos, hemos alcanzado cifras bastante relevantes de patrimonio administrado”, dijo el CEO de BBVA Asset Management, Antonio Cevallos.
“Recordemos que empezamos el año en 32,000 millones de soles y cerramos hasta noviembre en más de 47,000 millones de soles bajo administración, con un equivalente a 12,623 millones de dólares”, agregó.
- Fondos mutuos: ¿son una alternativa para invertir tu gratificación de diciembre?
Antonio Cevallos resaltó que el patrimonio administrado por los fondos mutuos creció consistentemente en casi todos los meses del año, en algunos en mayor medida que otros.
“Un crecimiento bastante sostenido, lo cual muestra que no es algo de una sola vez o que es un evento extraordinario, sino más bien es una tendencia que viene desde la última parte del 2023”, manifestó.

El ejecutivo de BBVA Asset Management también destacó el aumento del número de partícipes en los fondos mutuos hasta noviembre del presente año.
“Llegamos hasta 411,274 personas y empresas que invierten en fondos mutuos, desde una cifra que empezó el año con menos de 350,000. Hay más de 60,000 nuevos partícipes durante el 2024, considerando que también se observó un crecimiento sostenido de mes a mes”, indicó.
Antonio Cevallos señaló que actualmente hay 231 fondos mutuos administrados por las gestoras en el Perú, un número que se ha mantenido casi constante desde enero del presente año.
“Recuerden que siempre la industria saca fondos nuevos, pero también hay fondos que vencen o que se deciden cerrar por diferentes razones, pero sigue siendo un número importante”, explicó.
El ejecutivo de BBVA Asset Management indicó que las rentabilidades de los fondos mutuos fueron buenas este año, dependiendo del tipo de fondo y de moneda, pues variaron entre 5.37% y 24.72%
“El tema de las rentabilidades creo que es importante para la tranquilidad de las personas y acá cabe mencionar que ha sido un año positivo en prácticamente todas las categorías, desde fondos de deuda, fondos monetarios y mixtos. Rentabilidades importantes también a nivel de fondos de acciones”, afirmó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
JRA
Published: 12/16/2024
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Examen de admisión UNI 2025-II: Ingresa al link para saber si alcanzaste una vacante
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/ 3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Este martes se inicia ciclo de conferencias por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Cómo inscribir a un adulto mayor al Padomi de EsSalud. Aquí te lo explicamos