Foncodes: estas son las experiencias reconocidas como Buenas Prácticas en Gestión Pública
Masificación de cocinas mejoradas, siembra y cosecha de agua, hogares rurales y sostenibilidad
INTERNET/Medios
Tres experiencias de los proyectos que implementa el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, han sido calificados y seleccionados como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2017, concurso organizado por Ciudadanos al Día a nivel nacional.


Published: 7/29/2017
La iniciativa “Implementación de la masificación de cocinas mejoradas a leña articuladas a programas de protección social: hogares del programa Juntos y Pensión 65” fue elegida en la categoría Cooperación Público-Privada.
Este proyecto se desarrolló en 292 centros poblados ubicados en 258 distritos de 91 provincias de los departamentos de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.

La iniciativa consistió en aplicar un modelo de ejecución articulada para el acceso sostenible a servicios básicos de energía para hogares con la instalación de 50,000 cocinas mejoradas a leña a corto plazo, lográndose superar la meta en 1,612 cocinas instaladas adicionales, implementadas en un año y medio.
Siembra y cosecha de agua
El segundo proyecto ganó la misma distinción en la categoría Inclusión Social con la postulación de “Siembra y Cosecha de Agua. Una experiencia exitosa para la vida de la comunidad de Quellopampa, Quilcaccasa y Pisquiccosa en el distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes. Apurímac”.

Esta experiencia permitió que 197 familias usuarias lograran habilitar y mejorar 112 sistemas integrales de siembra y cosecha de agua y generar una reserva de 411,700 metros cúbicos de agua almacenada en minipresas o qochas rústicas, de modo que 400,000 metros cuadrados de terrenos puedan ser irrigadas para la mejora de pastos naturales y para cultivos dedicados.
Hogares rurales y sostenibilidad
La tercera experiencia también fue calificada como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2017 en la categoría Cooperación Público-Privada. Se trata de “Hogares rurales en extrema pobreza construyen medios de vida sostenibles con acciones combinadas de intervención, en Anco y San Miguel, en la región Ayacucho, apoyados por la cooperación público privada Foncodes-Perú LNG”.
La alianza entre Perú LNG y Foncodes permitió implementar acciones combinadas de acompañamiento, asistencia técnica y dotación de activos en el marco del modelo Haku Wiñay y posibilita la mejora de la productividad y diversificación de la producción, así como la mejora de la alimentación y nutrición de los habitantes de estos territorios.
En los años 2014 y 2015, Foncodes ha ganado también en varias categorías este reconocimiento que concede Ciudadanos al Día y la Universidad del Pacífico.
(FIN) NDP/LZD
Published: 7/29/2017
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿cómo se elegirá a la Mesa Directiva? Aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra