Finanzas personales: ¿por qué es conveniente ingresar al sistema financiero formal?
Un aspecto importante es que tus ahorros están protegidos por el Fondo de Seguro de Depósitos

La gama de servicios es amplia. Foto: ANDINA/difusión.
El ahorro es un hábito fundamental para alcanzar metas o cumplir los objetivos que nos trazamos para acceder a una mejor calidad de vida, por eso debemos ver al sistema financiero como un aliado que nos ayudará a hacer realidad nuestros sueños.
Published: 4/15/2021
En esta oportunidad, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) nos da a conocer los principales beneficios de ingresar al sistema financiero formal:
Tus ahorros estarán protegidos
Si depositas tu dinero en una institución financiera autorizada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) siempre estará protegido por el Fondo de Seguro de Depósitos, que se activa si la entidad quiebra. Actualmente, la cobertura máxima del FSD asciende a 104,377 soles.
Tendrás mejor acceso al crédito
Ello con la ventaja de que las tasas de interés en los bancos y financieras son mucho menores que las de los prestamistas informales.
Además, al haber diferentes productos siempre encontrarás la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
Operaciones seguras
Podrás hacer transferencias y realizar pagos de servicios, préstamos, tarjetas de crédito, recargas de teléfono y mucho más, con altos niveles de seguridad y eficiencia, ya sea de manera presencial o virtual.
Diversos canales
En el sistema financiero formal puedes realizar consultas y operaciones a través de los distintos canales de atención que ofrecen las entidades financieras como banca móvil, banca por internet, banca telefónica, agentes corresponsales y cajeros automáticos.
Mejores condiciones
Si mantienes una calificación positiva por pagar puntualmente tus obligaciones financieras podrás acceder a mejores condiciones en futuros créditos.
Más en Andina:
El Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) aprobó hoy el reglamento del Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento para el Sector Turismo (RAF-Turismo), con el objetivo de reactivar dicha actividad económica. https://t.co/69Rt5BhlVd pic.twitter.com/jt08VwP1lS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2021
(FIN) SDD
GRM
Published: 4/15/2021
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana