Finanzas personales: ¿cómo tener una dinámica de ahorro para el futuro?
Consejos para ahorrar e invertir de forma inteligente

Foto: ANDINA/difusión.
En el mundo de los emprendedores, el enfoque suele estar en las operaciones diarias y el crecimiento a corto plazo. Sin embargo es fundamental no perder de vista la importancia de ahorrar e invertir de manera inteligente para el futuro.
Published: 5/24/2024
Esta dinámica no solo es una opción para el futuro, sino una necesidad para quienes buscan construir un legado empresarial duradero y una vida financiera próspera.
"Hoy en día es tan valioso cultivar el hábito del ahorro, porque no splo nos da un colchón de emergencia para cualquier situación, sino porque nos abre las puertas para cumplir nuestros sueños”, señaló el gerente de Desarrollo del Emprendedor de Mibanco, Roberto Percca.
El especialista comparte cinco consejos que serán útiles si quieres ahorrar a largo plazo:
1. Crea un fondo de ahorro: para tener una visión clara del ahorro es recomendable separar una parte de los ingresos en una cuenta secundaria en otra entidad bancaria. Antes de pagar los compromisos, destina un porcentaje fijo al ahorro. Puedes comenzar con un 10 % de tus ingresos y aumentarlo gradualmente.
2. Sé riguroso al gestionar tus ahorros: un consejo es darle un rasgo “inexistente” a tu cuenta de ahorros, en otras palabras, no instales el aplicativo móvil donde está esa cuenta y trata de solo visualizar tus ahorros por medio de la web, mas no cuentes con estos fondos para tu uso diario. Así también previenes un caso de robo.
3. Abre una cuenta de depósito a plazo fijo: mediante esta estrategia podrás ahorrar tu dinero y al mismo tiempo ganar intereses, lo que te permitirá tener mayor rentabilidad. Ten la libertad de elegir la entidad financiera que más se ajuste a tus necesidades y preferencias.
4. Diversifica tus ingresos: no dependas únicamente de una sola fuente de ingresos, ya que puedes encontrar oportunidades en otros lugares. Puedes invertir en proyectos de conocidos o ampliar tu línea de productos.
5. Revisa tus finanzas constantemente: revisa tu presupuesto y estado financiero periódicamente para evaluar tu progreso y realizar ajustes según sea necesario. Prepárate para adaptarte a cambios en tu situación financiera y ajustar tu plan de ahorro en consecuencia.
Roberto Percca recordó que la planificación financiera proactiva es esencial para enfrentar los desafíos empresariales con confianza y alcanzar el éxito a largo plazo. Comparte esta nota con las personas que también buscan ahorrar para el futuro y no saben cómo hacerlo.
Más en Andina:
La AFP publicaron un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles. Conoce el cronograma para presentar la solicitud según último digito de DNI ? https://t.co/s938qyHA5D pic.twitter.com/Cjeti4TeCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) NDP/CNA
GRM
Published: 5/24/2024
Most read
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276