Familias cacaoteras del Vraem se benefician con carretera
Devida entrega 18.77 kilómetros de vía afirmada, que demandaron más de S/ 3 millones de soles

Devida entregó carretera afirmada de 18.77 kilómetros, que unirá las comunidades cacaoteras de Arwimayo–Lechemayo–Cuculipampa-Puente Ticsibamaba y Quillabamba.
Cerca de 650 familias del distrito de Anco, en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), serán beneficiadas con el afirmado de 18.77 kilómetros de carreteras, que unirá las comunidades cacaoteras de Arwimayo–Lechemayo–Cuculipampa-Puente Ticsibamaba y Quillabamba.

Published: 10/29/2018
La obra fue ejecutada, con una inversión de 3’165,547 soles, por la Municipalidad Distrital de Anco, en convenio con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), para interconectar las comunidades productoras de cacao.

Asimismo, se mejorará el traslado de los productos de la zona en vehículos, al reducir tiempo de traslado y costos.
El proyecto incluyó la construcción de badenes, cunetas laterales y alcantarillas; además, se instalaron señales informativas y obras de arte.
También se conformó un comité de mantenimiento vial y se desarrollaron diversas capacitaciones en conservación ambiental dirigidas a la población.
Este camino vecinal interconecta el corredor vial Ayacucho con los distritos de Anco y Chungui, en la provincia de La Mar, considerado el segundo más importante a nivel de la región de Ayacucho.
Productividad
Al respecto, el alcalde distrital de Anco, Eusebio Laines Gutiérrez, resaltó la importancia de contar con carreteras bien conservadas para mejorar la productividad y la calidad de vida de los agricultores de esta parte del Vraem.
“Hay gran expectativa de incrementar la intervención del Estado en nuestro distrito con la aprobación de la nueva Estrategia Vraem 2021. Esperamos que las nuevas autoridades ediles articulen entre sí para el mayor beneficio de las familias del valle”, remarcó.
En ese sentido, el jefe de la Oficina Zonal de Devida en Ayacucho, Wilman Heredia Escobar, manifestó su satisfacción por el trabajo en equipo desarrollado con los gobiernos locales del Vraem y anunció la intención de cerrar brechas de pobreza con la atención oportuna del Estado en esta zona.
Más en Andina:
El @SIS_PERU destina más de S/ 10 millones para pago de sepelio https://t.co/GwhDebkKvY pic.twitter.com/XCoYGJbXdx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Published: 10/29/2018
Most read
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela