Exportaciones peruanas retomaron crecimiento en setiembre y se expandieron 1 %
Mincetur destacó buen desempeño de envíos tradicionales

Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que la exportaciones de bienes crecieron 1 % en setiembre de este año a 5,609 millones de dólares, en comparación al mismo mes del 2022 cuando se registraron 5,555 millones, tras las mayores ventas de bienes tradicionales, que aumentaron en 5.4 % respecto al mismo mes del 2022.
Published: 11/21/2023
Según el Reporte Mensual de Comercio Exterior de setiembre del 2023, el crecimiento de las exportaciones tradicionales fue impulsado por las mayores ventas de minerales metálicos (11.6 %), principalmente cobre (13.2 %), oro (18.5 %), hierro (47.6 %) y molibdeno (64 %), así como también por los combustibles (18.4 %), principalmente nafta natural (55.6 %).
Exportaciones no tradicionales
En exportaciones no tradicionales destacaron las ventas acumuladas en minería no metálica y pesca. La primera registró un crecimiento de 36.5 % tras totalizar 716 millones de dólares entre enero y setiembre, explicado por el aumento en los envíos de fosfatos de calcio natural (40 %) y antracitas (59 %).
Con relación a la pesca, alcanzó los 1,464 millones de dólares, que significó un crecimiento de 17 % en el periodo antes señalado, debido a un notorio progreso en las exportaciones de pota (82 %) y ovas de pez volador (5.7 %).
En el rubro agropecuario no tradicional, es preciso mencionar que se registró un leve crecimiento de 0.1 % tras sumar 5,739 millones de dólares al cierre de los primeros nueve meses del año. Destaca el aumento de las exportaciones de uva y cacao en el ámbito agropecuario (16.3 % y 27.2 %, respectivamente).
Cabe destacar que las exportaciones peruanas en agosto del 2023 registraron un valor total de 5,189 millones de dólares, una contracción de 6.9 % frente al mismo periodo del 2022.
Socios comerciales
Setiembre también consignó cifras positivas para las exportaciones acumuladas de Perú hacia sus dos principales socios comerciales. Los envíos a China acumularon los 17,249 millones de dólares de enero a setiembre, que significó 10.2 % más a lo obtenido en igual periodo del 2022.
Por su parte, los envíos a Estados Unidos sumaron 6,344 millones de dólares en el periodo mencionado, con lo que crecieron 3.1 % respecto al valor registrado el 2022.
Más en Andina:
?????En el marco del día de la Mujer Emprendedora, conoce 5 consejos para gestionar tu negocio con éxito durante esta campaña navideña https://t.co/4FMnpt3ycm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 21, 2023
Descubre cómo optimizar tu gestión empresarial para que tu negocio siga creciendo. pic.twitter.com/M0Xalnyk4G
(FIN) NDP/GDS/JJN
GRM
Published: 11/21/2023
Related news
-
Mincetur presenta proyecto para impulsar innovación en la artesanía de Ayacucho
-
Mincetur publicó la lista de ganadores de programa Turismo Emprende
-
Plan Unidos: Mincetur apuesta por apertura de nuevos mercados y promoción del turismo
-
Mincetur: turismo receptivo en el Perú crecerá 25% al cierre del 2023
-
APEC 2023: Mincetur fortalece lazos comerciales con principales economías del mundo
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana