Exportaciones peruanas acumularon dos meses al alza en abril del 2023
Solo en el cuarto mes del año aumentaron 6.7%

Solo en el cuarto mes del año se registraron envíos por 5,373.6 millones de dólares, lo cual implicó un aumento de 6.7%. ANDINA/Difusión
La Asociación de Exportadores (Adex) informó hoy que las exportaciones peruanas acumularon dos meses consecutivos al alza en abril de este año.

Published: 6/6/2023
Detalló que solo en el cuarto mes del año se registraron envíos por 5,373.6 millones de dólares, lo cual implicó un aumento de 6.7%. Mientras que en el acumulado al cuarto trimestre sumaron 20,817 millones de dólares.
De acuerdo con el gremio empresarial, en enero las exportaciones cayeron 10.9%, en febrero disminuyeron 11.5% y en marzo aumentaron 8.5%.
Perspectivas
El presidente de Adex, Julio Pérez Alván, dijo tener confianza en que las cifras a mayo muestren la recuperación del sector y que en un mediano plazo se recuperen las tasas de crecimiento de dos que se tenían en años anteriores.
También puedes leer: Economía peruana es una de las más estables y resilientes de la región
“Esto será posible con un trabajando conjunto y la promoción de inversiones en un ambiente de estabilidad y predictibilidad”, dijo.
Exportaciones primarias
Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, en el acumulado enero-abril los despachos tradicionales sumaron 14,789 millones de dólares.
Del top ten de las partidas, cinco cerraron en azul (cobre y sus concentrados, cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado, molibdeno y sus concentrados, plomo y sus concentrados y gasolina sin tetraetileno) y las otras cinco en rojo (oro, gas natural licuado, cinc y sus concentrados, harina de pescado y hierro y sus concentrados).
El principal mercado fue China al acumular el 48% del total enviado al mundo, le siguió Estados Unidos, Japón, Canadá, Corea del Sur, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Suiza, India y España.
Valor agregado
Por su parte, los envíos no tradicionales sumaron 6,028 millones de dólares hasta abril. Por montos, los sectores más resaltantes fueron la agroindustria (2,672 millones de dólares), la pesca para el consumo humano directo (801.5 millones de dólares), químico (616.5 millones de dólares) y siderometalurgia (534.2 millones de dólares).
También puedes leer:
Otros fueron la minería no metálica (442.4 millones de dólares), confecciones (404.6 millones), metalmecánica (poco más de 226 millones), varios (146-.9 millones), textil (poco menos de 146 millones) y maderas (37 millones).
Los sectores que cerraron el primer cuatrimestre del año con incrementos fueron la agroindustria (8.7%), pesca para CHD (34.2%), metalmecánica (9.8%), minería no metálica (65.1%) y varios (4.9%); y con caídas el textil (-12.8%), confecciones (-3.6%), químico (-14.4%), siderometalurgia (-11.8%) y maderas (-28.9%).

La oferta con valor agregado se constituyó primordialmente por uvas (variación positiva de 22.4%), pota (207.3%), palta (44%), fosfatos de calcio (93.6%), mango (0.2%), arándanos (24.5%), alambre de cobre refinado (-19.5%) y pota en conserva (198.5%).
Asimismo, su principal mercado fue Estados Unidos al lograr una evolución de 4.3%. Otros fueron Países Bajos (6.2%), China (69%), Chile (-0.15%), Ecuador (-2.8%), México (48.6%) y España (23.8%).
Foro en Ucayali
En el marco de las actividades por su 50° aniversario, el 4 de julio próximo Adex realizará en la sede de la Universidad Nacional de Ucayali la conferencia ‘Exportando sueños’.
En el panel ‘Oportunidades del Comercio Exterior desde la región Ucayali’, participarán autoridades del sector público y empresarios.
Más en Andina:
La Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD) del @IndecopiOficial recordó a los proveedores que ofrecen productos y servicios mediante ofertas o promociones calcular el descuento o rebaja sobre el precio ordinario o estándar. https://t.co/pRMGXYOHr3 pic.twitter.com/fVlN0aMv2n
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 6, 2023
(FIN) NDP/SDD/JJN
JRA
Published: 6/6/2023
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025