Exportaciones mineras del Perú crecieron 49% en primer cuatrimestre 2021
Sumaron 11,173 millones de dólares de enero a abril de este año

ANDINA/Difusión
Las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los 11,173 millones de dólares en el primer cuatrimestre del 2021, monto mayor en 49% respecto al igual período del año pasado (7,510 millones de dólares), indicó hoy la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Published: 6/14/2021
El gremio minero energético también señaló que las exportaciones de cobre en el período enero – abril del 2021 ascendieron a 5,688 millones de dólares, lo que significó un incremento de 66.7% respecto al primer cuatrimestre del 2020 (3,413 millones de dólares).
En tanto, las exportaciones auríferas sumaron 2,910 millones de dólares en el referido periodo, lo que representó un crecimiento de 17.7% respecto al primer cuatrimestre del 2020 (2,473 millones de dólares).
Desempeño en abril
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía también destacó que en abril 2021, las exportaciones mineras ascendieron a 2,831 millones de dólares, cantidad mayor en 142.6% con relación a igual mes del 2020 (1,167 millones de dólares).
Asimismo, explicó que las exportaciones de cobre en abril del presente año llegaron a los 1,509 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 169.3% respecto a igual mes del 2020 (560 millones de dólares).
El gremio empresarial refirió que las exportaciones cupríferas se beneficiaron del incremento de la cotización del cobre en 67.6% y por el crecimiento del volumen de envíos al exterior en 60.7% con relación a abril 2020.
También puedes leer: Regiones y municipios recibieron S/ 40,000 millones por canon y regalías mineras
Por su parte, las exportaciones auríferas en abril fueron de 722 millones de dólares, cifra que reflejó un aumento de 95.6% con relación a similar mes del año pasado (369 millones de dólares).
“Las exportaciones de este metal precioso se favorecieron por el incremento del volumen de envíos al exterior en 87.2% y porque que la cotización del oro registró un crecimiento de 4.5% respecto a abril 2020”, puntualizó la SNMPE.
Más en Andina:
Regiones recibieron S/1,658 millones de enero a abril 2021 por la actividad minera, a través del canon, regalías, así como por derechos de vigencia y penalidad https://t.co/l0TV20dvRP pic.twitter.com/vqFUHE6FTP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 14, 2021
(FIN) NDP / MDV
Published: 6/14/2021
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio