Exportaciones de fibra de alpaca crecerían 25% este año
Al cierre del año pasado, los envíos de fibra de alpaca alcanzaron los US$ 169 millones

Alpaca Fiesta 2018 ANDINA/Difusión
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, estimó hoy que las exportaciones de fibra de alpaca crecerían 25% este año, con relación a lo registrado en el 2017.
Published: 8/20/2018
Durante la conferencia del Alpaca Fiesta 2018, Roger Valencia agregó que durante el primer semestre del 2018, las exportaciones de alpaca alcanzaron los 120 millones de dólares, creciendo en 40% respecto a igual período del año pasado.
“Esperamos que el crecimiento se mantenga. No solo se busca exportar a través de marcas, sino también posicionar el nombre 'Alpaca' como producto peruano a nivel internacional, sobre todo en China", sostuvo.
Según Promperú, al cierre del año pasado las exportaciones del camélido sudamericano alcanzaron los 169 millones de dólares, creciendo 28.9% en relación al 2016. La línea de mayor crecimiento fue la fibra que duplica el monto exportado en el 2016, totalizando 80 millones y creciendo 110.4%.
En sentido, el titular del sector indicó que en el Perú se encuentra el 80% de la población mundial de alpacas, y la actividad de crianza de este camélido en el sector rural alto andino representa un medio de vida para más de 120,000 familias.
Alpaca Fiesta 2018
El evento Alpaca Fiesta 2018 se realizará en Arequipa del 22 al 27 de octubre y tiene como objetivo difundir y promover la alpaca en el mercado textil global.
“Buscamos consolidad la cadena de valores que tiene nuestro país que es única en el mundo, donde podemos procesar la fibra de alpaca, transformarla en un producto y crear moda”, señaló el presidente de Alpaca Fiesta 2018, Raúl Rivera.
Congregará a los más importantes criadores, investigadores, empresas e instituciones vinculadas a este mundo.
Además contará con distintas actividades concursos, desfiles de modas, exhibición de arte textil contemporáneo, eventos culturales, ruedas de negocios, entre otros.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo manifestó que es una plataforma comercial muy importante con componentes importantes como la crianza y promoción de la calidad de la fibra en la crianza de la alpaca.
“Además tienen el componente académico del estudio, investigación y trabajos, así como la comercialización en donde Promperú trae a compradores internacionales a esta feria de exhibición para contactarse directamente con el productor”, dijo.
Negocios
Raúl Rivera indicó que se apunta a generar 8 millones de dólares en transacciones comerciales y espera lleguen más de 100 participantes que estarán en contactos con 60 compradores internacionales quienes tomarán contacto directo con las Pymes peruanas de Arequipa, Puno, Junín y Cusco.
Se espera la llegada de 5000 visitantes durante los 5 días de actividades, que llegarán de 15 países diferentes (Europa, Asia y Estados Unidos).
Más en Andina:
La @SNP_Peru generará propuestas científicas para preservar recursos marinos https://t.co/6RufMoIu6p pic.twitter.com/rzBVLzAfZz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de agosto de 2018
(FIN) ECS/CNA
Published: 8/20/2018
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas
-
¡Atención, Carretera Central! Restringen tránsito de camiones por Fiestas Patrias
-
Más de 7,500 estudiantes fueron beneficiados por programa Construyendo Educación
-
Beca Hijos de Docentes: Lima, Cusco, Ayacucho y Puno las regiones con más seleccionados
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas
-
Ministra Urteaga sostuvo reunión bilateral con directora del Unicef, Joan Matji