Exportaciones de cítricos lograron récord histórico el 2020 al sumar US$ 262 millones
Aumentaron 37% favorecidas por la mayor demanda internacional de mandarinas

Cítricos tienen buen desempeño en el mercado internacional. ANDINA/Difusión
Las exportaciones de cítricos alcanzaron 262 millones de dólares durante el año pasado, lo cual implicó un crecimiento de 37% en comparación con lo registrado en el 2019, lo que se constituye en un récord histórico, informó hoy el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
Published: 3/16/2021
Detalló que ello implicó despachos de 244,783 toneladas, con lo que se mantiene una tendencia positiva desde el 2017.
Ante la expansión del covid-19, explicó que hay una creciente demanda de cítricos, especialmente de mandarinas, debido a sus propiedades antioxidantes y su alto contenido de vitamina C que refuerzan el sistema inmunológico.
“Ello generó un repunte en su comercialización a nivel mundial”, enfatizó.
Mandarinas
Efectivamente, en el 2020 las exportaciones de mandarinas sumaron un total de 250.4 millones de dólares, registrando un crecimiento de 36% comparado al año anterior (184 millones de dólares).
Los envíos de este producto aumentaron en 11 mercados de destinos, siendo el principal destino Estados Unidos cuyo crecimiento fue de 52% (125.3 millones de dólares); seguido de Países Bajos, +19% (25 millones de dólares); Canadá, +15% (17.8 millones de dólares); China, +40% (15.7 millones de dólares); y Rusia, +90% (13.2 millones de dólares).
Asimismo, Irlanda reportó un crecimiento de 53% (3.9 millones de dólares); Hong Kong, +29% (2.9 millones de dólares); España, +160% (2.7 millones de dólares); México, +60% (2.5 millones de dólares); Panamá, +34% (1.1 millones de dólares); y Japón, +1,672% (un millón de dólares).
Envío de naranjas
Igualmente, la naranja también registró un buen desempeño el año anterior con una expansión en sus exportaciones del 46%, tras sumar 12.1 millones de dólares.
Entre los principales mercados de este producto figuran Reino Unido, con un crecimiento considerable de 91% (6.8 millones de dólares); Países Bajos, +7% (3 millones de dólares); Panamá, +51% (416,788 dólares); Suecia, +74% (344,688 dólares); y Estados Unidos, +88% (341,962 dólares).
Dinámica sectorial
Destacó que la producción de mandarinas, al igual que la de naranjas en el Perú, ha crecido de manera constante desde el 2010. En cuanto a las mandarinas, estas registran un incremento interanual del 9%, mientras que las naranjas un 3%.
De acuerdo con el Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en el 2020 la producción de mandarinas en el Perú llegó a 525,000 toneladas, siendo Lima el principal departamento productor con 44% del total; seguido de Junín (24%), Ica (17%) y Puno (6%).
La producción de naranjas sumó las 553,000 toneladas, siendo Junín el principal productor con 45% del total, seguido de San Martín (14%), Puno (9%) y Cusco (5%).
Más en Andina:
??El Perú fue uno de los países más afectados en términos económicos por la pandemia. Su fortaleza macroeconómica y los ahorros generados en décadas le permitió contar con recursos para tomar medidas ante la emergencia sanitaria. https://t.co/CFrX2nEUyl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2021
?Por Miguel De la Vega pic.twitter.com/frlOzZZSH4
(FIN) NDP/SDD
Published: 3/16/2021
Most read
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
El frío también impacta en el corazón: consejos del Minsa para prevenir infartos
-
Poder Judicial rechaza pedido de prescripción solicitado por Martín Vizcarra