Expoamazónica 2019: Minagri acerca al mercado a 1,000 pequeños y medianos productores
En el Pabellón de la Madera se promocionan productos forestales procedentes de bosques manejados sosteniblemente

Minagri acerca al mercado a 1,000 pequeños y medianos productores en la novena edición de la Expoamazónica, que se realiza en la ciudad de Iquitos.
A través de la Expo Amazónica 2019 realizada en Iquitos, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), busca que 27 organizaciones agrarias conformadas por más de 1,000 pequeños y medianos productores, concreten negocios con empresarios nacionales y extranjeros.



Published: 8/16/2019
Como co organizador, el Minagri participa con tres pabellones: “Pabellón Minagri”, “Pabellón de la Madera” y “Pabellón del Conocimiento”. En el primero, los productores de las 21 organizaciones agrarias de las regiones de Loreto, San Martín, Pasco, Madre de Dios, Junín, Amazonas y Lima, exponen productos de exportación como el café molido, lavado, tostado y natural.

Otros productos que concitan gran interés son el chocolate para taza, chocolate con leche, chocolate bitter, el licor y la manteca de cacao. Asimismo, se ofrece cacao orgánico seco y la castaña seca y pelada.
La novedad este año son los jabones, shampoo y aceites, a base de frutos amazónicos como aguaje, bambú, sábila, camu camu, coco, manzana verde y carambola.

Así lo pudo constatar durante un recorrido por los stands, la ministra Fabiola Muñoz que ayer acompañó al premier Salvador del Solar junto a una comitiva de ministros, a la inauguración de la feria.
Otro atractivo de este año es el “Pabellón de la Madera” del Serfor, donde se promocionan los productos forestales, provenientes de bosques manejados de manera sostenible. Allí participan más de 20 empresas de primera y segunda transformación, como el Consorcio Exportador de Madera de Ucayali (CEMU), la Cámara Regional de Segunda Transformación de la Madera-Ucayali (CRESETMU), empresas de mueblería de Loreto, entre otros pequeños productores de la región.
Finalmente, en el “Pabellón del Conocimiento”, también preparado por Serfor, se explican cinco investigaciones aplicadas en la Amazonía peruana que pueden ayudar a la toma de decisiones de las autoridades nacionales y regionales e incluso al sector privado, en el tema de la promoción de la inversión en el sector productivo forestal.
Planes de negocio
De las 27 organizaciones agrarias beneficiarias del Minagri, cuatro vinculadas al cacao, café y sacha inchi, recibieron un cofinanciamiento del 80% para la ejecución de sus Planes de Negocio a través de Agroideas.

Se trata de la Cooperativa Agroindustrial Paraíso del Centro Poblado de Paraíso de la región Huánuco (cacao), el Comité de Productores de Algodón, Sacha Inchi, Morera y Otros-Carretera Iquitos Nauta y Zonas de Influencia (Copasimol) de la región Loreto (sacha inchi y morera) y la Asociación de Productores Cafetaleros de Segunda Jerusalén de la región San Martín (café).
El resto de asociaciones han recibido asistencia técnica y/o financiamiento a través de la Dirección General Agrícola (DGA), Sierra y Selva Exportadora, y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
#Expoamazónica2019: @MINCETUR invertirá más de S/ 2 mlls?? para mejorar la seguridad turística https://t.co/sEKrUaC8cO pic.twitter.com/T6CFmuggtm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 16, 2019
Published: 8/16/2019
Related news
-
Expoamazónica 2019 priorizará la protección de los aguajales
-
Todo va quedando listo para el desarrollo de la Expoamazónica 2019
-
Expoamazónica 2019: comunidad ticuna lanzará fariña al mercado nacional
-
Productos innovadores serán la mayor atracción de Expoamazónica 2019
-
Expoamazónica 2019: presentarán proyectos para desarrollar productos del bosque
-
Expoamazónica 2019: promocionarán ruta del paiche a empresarios extranjeros
-
Mypes esperan lograr ventas por S/100,000 en feria Expoamazónica Loreto 2019
-
San Martín mostrará sus mejores productos en la Expoamazónica 2019
-
Expoamazónica 2019: estos son los superalimentos que impactarán al mundo
-
Expoamazónica 2019: autoridades lucirán camisas con iconografías amazónicas
-
Expoamazónica 2019: Ochoa subraya que uso sostenible de recursos es la clave del progreso
-
Salvador del Solar inauguró la Feria Expoamazónica 2019
-
Expoamazónica 2019: Minam valora los recursos de la Amazonia para evitar la deforestación
-
Expoamazónica 2019: Produce articuló presencia de mypes que estiman ventas por S/ 100,000
-
Expoamazónica 2019: Mincetur invertirá más de S/ 2 mlls para mejorar seguridad turística
Most read
-
Más allá del pan con chicharrón: Conoce otros desayunos que enorgullecen al Perú
-
Vía Expresa Grau: hoy lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]
-
Viajes de promoción: ¿cuáles son los destinos turísticos regionales favoritos?
-
UNMSM reiniciará clases presenciales hoy lunes 15 tras acuerdos en mesa de diálogo
-
¿Quieres estudiar una carrera técnica gratis? Conoce cómo lograrlo sirviendo a tu país
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 15 de setiembre del 2025
-
Economía peruana se expande por encima de lo previsto: PBI creció 3.41% en julio
-
Economía circular: brecha significativa en aprovechamiento de residuos revela oportunidad
-
Air Canada destaca importante intercambio de negocios entre país norteamericano y Perú
-
Descubre cómo hacer tu propia foto Polaroid junto a un famoso usando Gemini