Expectativas empresariales se recuperaron en mayo del 2023
Ocho indicadores de un total de 18 se situaron en tramo optimista, señala BCR

Centro financiero de Lima. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte
Todos los indicadores de las expectativas macroeconómicas a 12 meses se ubicaron en mayo en el tramo optimista, mientras que la mayoría de los indicadores a tres meses mostraron una recuperación, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).



Published: 6/4/2023
Así, ocho indicadores de un total de 18 se ubicaron en el tramo optimista (dicha cifra fue siete en el mes previo), destacó.
El índice de expectativas sobre la economía a 12 meses aumentó a 56 puntos en mayo desde los 54 puntos del mes anterior, señaló.
En tanto las expectativas de la economía a tres meses se elevaron a 45 puntos desde los 44 puntos de abril, refirió.

Con relación a las expectativas del sector, el índice a tres meses se incrementó de 46 a 48 puntos entre abril y mayo; y a 12 meses subió de 54 a 58, reportó.
En tanto, el índice de situación de su empresa a tres meses subió a 51 puntos en mayo, dos puntos más que en abril; mientras que a 12 meses aumentó de 58 a 62 puntos, indicó.
Por su parte, el índice de demanda de sus productos a tres meses se mantuvo en 51 puntos entre abril y mayo; y a 12 meses se incrementó de 60 a 63 puntos, anotó.
También puedes leer: Empleo formal creció 2.6% en marzo y se crearon 148,000 puestos de trabajo
Sobre la contratación de personal, el índice de expectativas a tres meses y 12 meses se mantuvo sin variación en mayo, a 47 y 54 puntos, respectivamente, precisó.
En el quinto mes del año, el índice de las expectativas de los empresarios sobre la inversión de su empresa a tres meses subió un punto en mayo frente a abril y se ubicó en 47 puntos; mientras que a 12 meses, se mantuvo en el tramo optimista, añadió.

Con respecto al índice de la situación actual del negocio se mantuvo en 47 puntos en mayo, al igual que el de ventas y de producción, refirió.
En tanto, la situación actual de la demanda con respecto a lo esperado permaneció estable frente al mes anterior, puntualizó.

Más en Andina:
Monto de siniestros vinculados a conflictos sociales y a las lluvias y/o huaicos, en el periodo diciembre del 2022 - marzo del 2023, ascendió a 418 millones de soles, informó la @SBSPERU en su último informe de Estabilidad Financiera a mayo de este año. https://t.co/bWf10ZckYq pic.twitter.com/RSAgtC1x64
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2023
(FIN) NDP/MMG
JRA
Published: 6/4/2023
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto