Exministros piden al TC revertir prisión preventiva de Humala y Heredia

AFP
Exministros del gobierno de Ollanta Humala pidieron hoy al Tribunal Constitucional (TC) revertir la prisión preventiva que rige a la fecha para el exmandatario y su esposa Nadine Heredia.
Published: 3/18/2018
Mediante un pronunciamiento público indicaron que los esposos Humala tienen el mismo derecho que los demás investigados del caso Odebrecht a defenderse en libertad, más aún cuando han mostrado "una conducta procesal inobjetable".
"La prisión preventiva del expresidente y su esposa no cumple estándares constitucionales referidos al debido proceso y vulnera elementales principios de igualdad ante la ley, causándoles daños irreparables a ellos y a sus tres hijos menores de edad", señalaron los exministros.
Bajo esa premisa, invocaron al TC a que se pronuncie con celeridad y objetividad y conforme a derecho, a fin de subsanar la "arbitraria prisión preventiva".
Entre los firmantes figura Diana Álvarez, Juan Manuel Benites, Pedro Cateriano, Paola Bustamente, Piero Ghezzi, Juan Jiménez, Rosa María Ortiz, Freddy Otárola, Eda Rivas, Rafael Roncagliolo, Alonso Segura, Carolina Trivelli, Daniel Urresti y Aldo Vásquez.
Pronunciamiento @Politica_LR @Politica_ECpe @RPPNoticias @americatv_peru @canalN_ @Latina_pe @Agencia_Andina @agenciaefe @tvperupe @Caretas @Gestiope @ideeleradio @radio_santarosa @tromepe @Publimetrope @CNNEE @ReutersLatam @DiarioElPeruano pic.twitter.com/XUxqcZ8Ff9
— Pedro Cateriano B (@PCaterianoB) 18 de marzo de 2018
El 13 de julio de 2017, el juez Richard Concepción Carhuancho dispuso la prisión preventiva por 18 meses para Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, investigados por el presunto delito de lavado de activos.
En ambos casos el juez amparó los ochos hechos fácticos que les atribuye la Fiscalía de Lavado de Activos por haber recibido presuntos aportes del gobierno de Venezuela y de las constructoras OAS y Odebrecht para la campaña presidencial del 2006 y 2011.
Se consideró como prueba los testimonios de Marcelo Odebrecht y Jorge Barata, directivos de Odebrecht, en los cuales afirman que entregaron tres millones de dólares de apoyo al Partido Nacionalista.
(FIN) VVS
Más en Andina:
Yoshiyama, Bedoya y Briceño apelarán impedimento de salida del país https://t.co/NI7Xcecz1H pic.twitter.com/bIPJlng1cR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de marzo de 2018
Published: 3/18/2018
Related news
-
Familia Humala Heredia se reúne en penal de la Dinoes
-
Defensa de Ollanta Humala participará en interrogatorio a Barata en Brasil
-
TC dejó al voto hábeas corpus de Ollanta Humala y Nadine Heredia
-
Jorge Barata ratificó entrega de dinero a la campaña de Ollanta Humala, dice fiscal Juárez
-
Declaraciones de Barata sobre Humala fueron contradictorias, dice su abogado
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
Tony Succar celebrará sus 15 años de carrera en el Estadio Nacional